Según un informe de ocupación hotelera con datos exclusivos de la provincia, sin la capital, elaborado por la Unidad de Análisis y Prospección de la Diputación de Sevilla a partir de la encuesta del INE
27 junio 2016
Para el presidente de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos, estos datos constatan la “buena marcha” del sector en la provincia, así como “el peso específico que los visitantes extranjeros están adquiriendo en desarrollo turístico de los municipios sevillanos”.
Por otro lado, en el conjunto de la provincia, los ingresos medios por habitación disponible (REVPAR) se han incrementado el pasado mes, en en 1,14 euros, lo que supone un aumento del 2% respecto al mismo periodo del año 2015, situándose este indicador en 62,02 euros de media.
En el periodo acumulado enero-mayo de este año, los establecimientos hoteleros de la provincia de Sevilla, sin la capital, registraron 291.603 viajeros alojados y 458.238 pernoctaciones, lo que supone incrementos del 18,76% y del 19,64% respectivamente, si comparamos los datos con el mismo periodo del año 2015.
Por lo que se refiere a la procedencia, entre enero y mayo de este año, la distribución de las pernoctaciones de los turistas residentes en España alojados en hoteles de la provincia de Sevilla, según la procedencia principal por Comunidades Autónomas, sería la siguiente: el 34,36% proceden de la propia Andalucía, el 23,68% de la Comunidad de Madrid y el 9,71% de Cataluña.
Según la EOH del INE, la distribución de las pernoctaciones de los viajeros residentes en el extranjero alojados en hoteles de la provincia de Sevilla en el periodo enero-mayo de 2016 es: en primer lugar Francia, con el 15,37% del total; en segundo lugar Italia, con el 10,73%; y en tercer y cuarto lugar se encuentran EEUU y el Reino Unido, con el 10,36% y el 10,34% del total de residentes extranjeros que se alojan en los hoteles sevillanos, respectivamente.