vicente ferrer
nombre

Susana Díaz anuncia el recurso de la Junta contra las reválidas en la ESO y Bachillerato y apuesta por mantener la Selectividad

La presidenta de la Junta avanza la llegada a Motril de los primeros menores refugiados no acompañados que vienen a España

26 septiembre 2016

La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha avanzado que el Gobierno andaluz planteará un recurso ante el Tribunal Supremo contra los decretos que regula las reválidas en la ESO y el Bachillerato y ha reclamado su "retirada urgente".

Susana Díaz ha dicho en el Parlamento andaluz que va a seguir apostando por mantener las Pruebas de Acceso a la Universidad, por ser la que "garantiza mejor" la igualdad, el mérito y la capacidad.

Díaz, que ha insistido en reclamar un Pacto por la educación a nivel nacional, ha criticado la "segregación" del modelo que plantea el Ejecutivo central, ya que los estudiantes que no superen la reválida de ESO solo podrán matricularse en la FP Básica, mientras que los que no aprueben la de Bachillerato solo podrán continuar sus estudios en un Grado Superior de FP.

Además, la presidenta de la Junta le ha recordado al Ministerio de Educación que no puede implantar este curso las reválidas porque hay tres vacantes en el Consejo Escolar que no pueden ser cubiertas con el Ejecutivo en funciones.

La presidenta ha recordado que la Junta ya presentó un recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Supremo contra el Real decreto regulador de evaluación final de la educación primaria y ha señalado que el curso pasado Andalucía ya realizó una "evaluación individualizada" con una "gran acogida" de la comunidad educativa.

Díaz ha reiterado su "apuesta por un modelo educativo que permite la igualdad de oportunidades entre niños y niñas, tengan la cuna que tengan y vengan de la situación que vengan".

En esta línea, ha considerado que ese modelo "inclusivo, equitativo e integrador" es "incompatible con el que se produce en la LOMCE", que además cuenta con el rechazo de la comunidad educativa y de la "inmensa mayoría" de los gobiernos autonómicos.

A su juicio, la Ley de Educación del Gobierno central "se ha hecho sin ningún tipo de consenso, queriendo ampliar las diferencias entre los distintos sistemas autonómicos, estableciendo medidas más centradas en la segregación y sobre todo favorecer la educación privada", además de ser una norma "mercantilista" y "muy costosa para el futuro de los jóvenes".

Menores refugiados

Por otra parte, Díaz ha avanzado que los primeros menores refugiados no acompañados procedentes de Siria llegarán el viernes 23 de septiembre a Motril (Granada), con lo que la comunidad se convertirá en la primera española en acoger a adolescentes en esta situación. Se trata de siete jóvenes con edades comprendidas entre los 14 y los 17 años que irán al centro de la Fundación SAMU de Motril.

De esta forma, se da cumplimiento a la propuesta que la propia presidenta de la Junta, Susana Díaz, trasladó personalmente el pasado mes de junio a la representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados en España (ACNUR), Francesca Fritz-Prugda, una vez que se han completado los trámites con el Gobierno central.