El consejero de Economía participa en la inauguración del V Encuentro Luso Andaluz, organizado por la Diputación de Sevilla
28 noviembre 2016
Ramírez de Arellano, que ha inaugurado el V Encuentro Empresarial Luso Andaluz, organizado por la Diputación de Sevilla y la Asociación de Jóvenes Empresarios de Sevilla, ha subrayado "el importante vínculo comercial con Portugal, a cuyo país exportamos el año pasado más 1.800 millones de euros". Para el consejero, "la internacionalización es el mayor cambio estructural que haya sufrido nuestra economía tras la crisis, un proceso que ha sido posible gracias al liderazgo de la pyme", principal fórmula del tejido empresarial luso y andaluz.
Por todo ello, "hoy nos sentamos juntos a construir cosas, a compartir y aprender de experiencias comunes, siendo muy conscientes de cuáles son las principales características de nuestro tejido, en el que se apunta un enorme potencial emprendedor en ámbitos como el de las startups, las nuevas tecnologías o la nueva economía".
En este sentido, el consejero ha puesto en valor la próxima Ley Andaluza de Fomento del Emprendimiento, que llegará al Parlamento a inicios del próximo año, y en la que se reconoce el emprendimiento como un derecho para todos los ciudadanos de la comunidad. "Pondremos los instrumentos públicos necesarios para orientar y asesorar a que una persona que tiene una idea de negocio pueda llevarla a buen puerto. La gran capacitación de nuestros jóvenes hoy debe verse reflejada en ideas emprendedoras potentes que permitan exportar nuestro talento a través de servicios y productos punteros y competitivos, evitando la fuga de estos jóvenes al exterior, y labrando oportunidades aquí para su empleabilidad".
"Con las altas tasas de desempleo entre los jóvenes que padecemos, el empleo es una tarea ineludible de toda la sociedad. Mi objetivo es que desde el sector público y el sector privado contribuyamos a generar una senda de empleo entre la juventud. Ésta es la mejor garantía de certidumbre que le podemos dar a un joven", ha concluido el consejero.
V Encuentro Empresarial Luso Andaluz
El V Encuentro Empresarial Luso Andaluz ha estado organizado por la Diputación provincial de Sevilla, a través de Prodetur, y la Asociación de Jóvenes Empresarios de Sevilla (AJE-Sevilla), con la colaboración del Consulado de Portugal, la Confederación Española de Jóvenes Empresarios (CEAJE), la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda), ICEX España Exportación e Inversiones, la Delegación provincial de Sevilla (ICEX Sevilla), la Agência para o Investimento e Comercio Externo de Portugal (AICEP Global), la Asociación Cuerpo Consular de Sevilla, y el Consejo Empresarial Andalucía-Portugal (CEAP).
El Consulado de Portugal ha acogido este encuentro en su quinta edición, después de que su celebración se haya ido alternando entre la provincia de Sevilla y el sur de Portugal. Desde sus inicios, en el año 2012, hasta la fecha, en estos encuentros, que buscan el acercamiento de las pymes de estos dos territorios próximos en lo geográfico, han participado cerca de medio millar de empresas.
Esta serie de jornadas luso-andaluzas tienen su origen en los excelentes resultados cosechados en los encuentros empresariales provinciales y sectoriales que viene organizando Prodetur desde el 2010, con la colaboración de AJE-Sevilla y en los que han participado ya cerca de 3.000 empresas.
A este quinto Encuentro Empresarial Luso-Andaluz, que ha contado con la participación del cónsul general de Portugal, Jorge Monteiro, y del presidente de AJE-Sevilla, Jorge Robles han asistido más de un centenar de empresarios y emprendedores de ambos territorios, a uno y otro lado de la frontera.