vicente ferrer
nombre

Susana Díaz anuncia el inicio de las pruebas dinámicas del Metro de Granada de cara a su puesta en servicio el 31 de marzo

La presidenta de la Junta exige al Gobierno central "compromiso" tras los dos años de "aislamiento ferroviario" de la capital granadina

24 febrero 2017

La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha anunciado el inicio inmediato de las pruebas dinámicas del Metro de Granada de cara a su puesta en servicio el 31 de marzo, tras una inversión de 558 millones de euros.

Díaz ha valorado, tras reunirse con el alcalde de Granada, Francisco Cuenca, que este nuevo medio de transporte "va a cambiar el transporte de Granada, mejorar la comunicación y permitir un mejor desarrollo" de la ciudad y su área metropolitana.

La presidenta ha exigido también "compromiso con Granada y defensa de los ciudadanos" al Gobierno central, porque "no es de recibo que llevemos dos años de aislamiento ferroviario".

Susana Díaz ha confiado en que "el Gobierno de España se comprometa con esta ciudad y entienda de una vez por todas que no es tolerable el retraso de la alta velocidad en Granada", una ciudad donde, ha recordado, se encuentra el monumento más visitado de España, la Alhambra.

"Que nadie nos distraiga, queremos que llegue el AVE cuanto antes" a la ciudad, ha remarcado Díaz, que ha dejado claro que "Granada tiene muchas oportunidades y me gustaría que todas las administraciones, también el Gobierno de España, se dieran cuenta y le dieran a esta ciudad lo que merece".

Planes de empleo

La presidenta, que ha reafirmado su compromiso con la ciudad de Granada, una de las pocas capitales andaluzas cuyo Ayuntamiento ha visitado dos veces, ha destacado que unas 1.000 personas van a tener una "oportunidad" este año gracias a los distintos planes de empleo de la Junta de Andalucía, en los que el Gobierno andaluz está haciendo un "esfuerzo enorme".

Susana Díaz ha indicado que el empleo es la "principal preocupación" de los ciudadanos y también el objetivo del Ejecutivo andaluz, que garantiza "todos los recursos" necesarios para la creación de empleo y que, para ello, colabora con los ayuntamientos "y con todos los que puedan generar oportunidades y empleo".

La presidenta ha recordado que Andalucía ha bajado ya de los 900.000 desempleados, crea empleo por encima de la media de España y cuenta con unas perspectivas de crecimiento económico positivas que van a contribuir a este objetivo.

Díaz ha hecho balance de los compromisos cumplidos de la Junta con Granada desde su reunión de noviembre de 2013 con el anterior alcalde. En este sentido, además de estar próxima la culminación del Metro, se ha finalizado el Parque Tecnológico de la Salud, tras una inversión de 260 millones, y se han devuelto los terrenos del recinto ferial al Ayuntamiento.

Asimismo, se ha culminado el plan turístico de Granada y se trabaja ya en una nueva planificación, en la que el Gobierno andaluz prevé aportar un 50% de los fondos.

Convenio del Albaicín

La presidenta de la Junta ha avanzado, por otra parte, que el convenio entre el Ayuntamiento y la Consejería de Cultura, a través del Patronato de la Alhambra, sobre el Albaicín será una realidad "en cuestión de semanas".

La reunión con el regidor granadino culmina la ronda de contactos de la presidenta de la Junta con los alcaldes de las capitales, con el objetivo de "desbloquear, agilizar y coordinar la actuación, así como mejorar la comunicación entre las administraciones, autonómica y local".

Susana Díaz ha destacado que volverá a la provincia de Granada el próximo 7 de marzo, para la inauguración del Campeonato del Mundo de Snowboard y Freestyle Ski, que se celebra hasta el 19 de marzo en Sierra Nevada, tendrá un impacto económico de 16,1 millones de euros y generará 1.501 puestos de trabajo. Además, reunirá a 1.500 participantes de 40 países.

La presidenta ha valorado la oportunidad de promoción que va a suponer este evento deportivo para Granada, puesto se han acreditado 224 periodistas y será retransmitido por 22 televisiones de 20 países.