En los últimos años en el mundo del fútbol se ha ido imponiendo cierta dosis de gusto estético, el que muchos llaman juego bonito, basado en una serie continua de pases para crear las mejores tramas ofensivas y buscar un espacio para el gol.
22 noviembre 2016 | Publicado : 15:40 (22/11/2016) | Actualizado: 15:58 (22/11/2016)
Desde la irrupción de Pep Guardiola en el Barça en 2008 el concepto de posesión como base del buen juego ha tenido cada vez más cabida y ha sido la clave de los éxitos del equipo blaugrana, el primero capaz de ganar un triplete (Liga, Copa y Champions) en toda la historia del balompié mundial. El escritor Marti Perarnau habló de Guardiola cómo "un filósofo, un perfeccionista, un amante del fútbol" y gracias a la creatividad del ex entrenador del Barcelona el fútbol español ha llegado a la cima del mundo.
Sin embargo la posesión y dominio del cuero siempre han sido una marca de la casa del fútbol español, que ya se había impuesto en la Eurocopa de 2008 tras un juego asociativo y creativo impuesto por el técnico Luis Aragonés. Pero, ahora que esta filosofía de juego se ha convertido en una costumbre, vamos viendo cuáles son los equipos que mejor la predican en la Liga Santander y veremos que hay un par de sorpresas.
No cabe duda de que el Barcelona de Luis Enrique es el primero de esta especial clasificación, gracias a un promedio del porcentaje de posesión del balón del 61%,resumido en los 3187 pases acertados, es decir el 87% de los que se intentan.
Pero en el segundo lugar encontramos el Sevilla de Jorge Sampaoli, el técnico argentino más de moda hoy en día y un fanático de la posesión. El conjunto hispalense hasta el día de hoy puede fardar del 58% de promedio de posesión, corroborado por un 83% de pases con éxito, algo que refleja la imposición de un juego de toque que se basa en la técnica y en la calidad de jugadores como Franco Vázquez, Samir Nasri y N’Zonzi, que forman un centro del campo que suena una sinfonía armónica como pocas.
El Sevilla es entonces, además de una de las escuadras más ofensivas, una sorpresa tanto por los resultados conseguidos como por la manera en lo que lo hace. Sus 24 puntos, que hasta ahora quieren decir tercer lugar de la tabla, y de paso una momentánea clasificación a la próxima Champions League, lo dicen todo sobre el estado de forma del conjunto sevillano.
Pero, si nos quedamos en Andalucía, vemos que hay otro equipo capaz de deslumbrar en cuanto a la posesión del balón, y es el Granada, que hasta ahora detiene un promedio de dominio del cuero del 53%, con el 79% de los pases acertados, todo un hito para un equipo que está luchando por no bajar a Segunda División y que actualmente es colista. Esta estadística debe mucho también a la época en la que Paco Jémez entrenaba al equipo nazarí, jugando sin miedo y siempre fiel a su estilo, el de un juego bonito y propositivo. Y es que el Granada tiene más el balón que el Atlético Madrid, un firme candidato al título. La filosofía de dominar el esférico, a veces puede más que el resultadismo y la necesidad de hacer puntos.