vicente ferrer
nombre

Tipos de viviendas amigables con las mascotas

Los animales domésticos son una parte inseparable de la familia. Adaptados a los pequeños espacios son, sin embargo, los que más sufren un medio ajeno al hábitat natural y a sus instintos.

13 diciembre 2016

La posesión de un animal doméstico es una decisión importante en una familia. Se adquiere una responsabilidad sobre un ser vivo que participa de forma activa en la vida afectiva de la familia. Es un ser que construye la atmósfera de hogar de la que se sirven los demás miembros del grupo familiar.

La naturaleza llama a la naturaleza

Un animal disfruta más una casa que un piso en un bloque de edificios. El alejamiento de la naturaleza que lo padece hasta el ser humano puede hacerse insufrible para un animal. Un animal aún en los casos de domesticación arraigada y antigua, como es el caso del perro, mantiene una relación intensa e íntima con el resto de la naturaleza.

Siempre es preferible para los animales un contacto directo con un medio lo más natural posible. Un pequeño jardín puede ser suficiente. Plantas, césped, espacio o incluso la presencia de otros animales beneficia el desarrollo y equilibra el carácter de una mascota.

Una pequeña extensión de terreno limítrofe con la casa será más agradable para todos y en especial para las mascotas si está cultivada o mantiene una cubierta verde. Un detalle que agradecerá un animal con respecto a su estado de ánimo es que nos planteemos cómo plantar césped en ese espacio libre al que queremos dar un nuevo uso, ya que así será un entorno mucho más natural para ellos.

En cualquier centro veterinario se orienta sobre estos y otros pequeños detalles que resultan muy significativos para algunas variedades de mascotas especialmente perros.  Las exigencias de espacio no son siempre las mismas y un desarreglo del comportamiento puede estar originado por una mala adaptación al propio hogar.

El mercado ofrece productos que suavizan la limitación de espacio

Los alimentos especiales para mascotas como el pienso, diseñados para agradar al animal son un elemento educativo del primer orden. Sirven de premio o recompensa por una acción que sigue las instrucciones de su dueño. Estas acciones repetidas de forma continua mejoran en gran medida la adaptación de las mascotas (especialmente perros) al hábitat preparado para ellos en el hogar. Los pequeños juegos u objetos para entretenerse impulsan el mismo objetivo.

En la web conocida por Animalear tenemos una amplia oferta informativa y de productos específicamente diseñados para un tipo especial de mascota. Hacer más grata su estancia y evitar al máximo las interferencias con la comodidad del resto de la familia es el objetivo último.

Para cuidar y atender bien a los animales domésticos no hay que preguntar tanto como quien cuida de animales salvajes o exóticos. ¿Quién sabe realmente cuál es la alimentación de los Koalas? Los especialistas en marsupiales australianos seguro que conocerán los detalles que se escapan al conocimiento común de la gente sobre animales de compañía.

El cuidado de un animal en el hogar se extiende por un período de tiempo amplio que podemos medir como la esperanza de vida del animal. En ese tiempo es posible que hayamos cambiado de domicilio o incluso de ciudad. Siempre hay que responsabilizarse del impacto de estos cambios en la vida del animal y hacerlos lo más superables posibles.

El contacto con la vida animal empezó muy pronto en la historia de la humanidad. Hubo en aquel tiempo un intercambio justo de ventajas entre hombres y animales de compañía.

En la actualidad se sigue manteniendo ese equilibrio por la misma adaptabilidad que tanto agradece la naturaleza. La inteligencia que mostramos para superar muchos  límites debería servir ahora para no romper el lazo misterioso que conecta a todos los seres con la vida.