vicente ferrer
nombre

Las claves para un disfraz perfecto

Cinco consejos para que no pases desapercibido en tu fiesta de disfraces.

06 marzo 2017

Nos encontramos en plena época de fiestas de disfraces, pero aún hay muchos despistados a los que no les ha dado tiempo de preparar su disfraz, y otros muchos que están descontentos con el resultado de su fantasía porque no es el que esperaban. Si estás en alguna de estas situaciones, no te preocupes, traemos la solución de la mano de unos expertos. Disfraces Christy, especialistas en disfraces para todo tipo de eventos, nos han obsequiado con la información necesaria para conseguir un disfraz que no pase desapercibido y que no deje indiferente a nadie. Para ellos, las cinco claves para lograr un disfraz perfecto son:

1. Elegir un personaje. Un disfraz nos da la oportunidad de meternos en la piel de otra persona o de un personaje, permitiéndonos sacar el niño que llevamos dentro. Por eso, lo ideal es ahondar un poco en su historia, meternos de lleno en el papel e interpretar alguna frase característica de nuestro personaje, imitar algún sonido que emita o incluso atrevernos a cantar una de sus canciones. La mayor parte del éxito de nuestro disfraz no dependerá de nuestra vestimenta, sino de nuestra actitud y forma de lucirlo.

2. La temática. Si es posible, extenderemos nuestro disfraz a los miembros de nuestra familia y amigos. Cualquier disfraz se distingue más cuantas más personas sean las que lo lleven, y será aún más llamativo si simboliza algún tema en el que cada persona del grupo represente a un personaje clave, como pueden ser los personajes de alguna película conocida o de dibujos animados.

3. Seleccionar los complementos. No importa si el disfraz que vamos a llevar es de elaboración propia o confeccionado por unos grande almacenes. El triunfo de nuestro atuendo dependerá de cómo cuidemos los complementos y detalles, ya sea una peluca llamativa, un bonito maquillaje, o algún toque divertido.

4. Evitar ser reconocidos. El maquillaje juega un papel fundamental en nuestro disfraz, pero no sólo por motivos estéticos, sino porque cuanto menos se nos reconozca, mejor lo pasaremos y podremos bromear con las personas conocidas que nos encontremos en el camino, que intentarán adivinar quiénes somos.

5. Cuidar los pequeños detalles. Nuestras extremidades también deben ir acorde con el disfraz, por eso tendremos que fijarnos si nuestro personaje usa guantes o anillos, por ejemplo, y tratar de evitar el uso de zapatillas deportivas (ya decían que para lucir hay que sufrir).

Esperamos que estos consejos te sean de utilidad y que te permitan disfrutar de los días de fiesta y de tu disfraz tal y como te gustaría.