Elegir la mejor academia no siempre es facil, aquí algunos consejos para orientar en la elección.
07 marzo 2017 | Publicado : 13:24 (07/03/2017) | Actualizado: 16:12 (07/03/2017)
Una de las tareas pendientes de la mayoría de los españoles y españolas es mejorar nuestra capacidad para hablar y comunicarnos en inglés. Sin embargo, cuando por fin nos decidimos a dar el salto y trabajar en ello es muy común que nos surjan una gran cantidad de dificultades y dudas, como por ejemplo, qué academia elegir, cómo influye el precio en relación a la calidad, si realmente me podrán ayudar a conseguir mis objetivos, etc.
Para ayudarte a tomar una decisión, hemos decidido pedir la opinión de una de las mejores academias de inglés en Granada: KSE Academy. Esta academia es consciente de que la calidad del aprendizaje recae en sus trabajadores y, en especial, en sus enseñantes. Por este motivo, todos sus profesores de inglés no solamente son nativos o completamente bilingües, sino que además están expresamente cualificados para la enseñanza del inglés como lengua extranjera. Estos profesionales nos dejan una serie de consejos a tener en cuenta a la hora de elegir una academia de inglés:
1. Certifícate. Es muy importante que con nuestra formación podamos optar a un certificado que acredite nuestro conocimiento. Sin embargo, no cualquier certificado es válido. Para que nuestra titulación sea reconocida en toda Europa el título tiene que mencionar el nivel superado utilizando los criterios del Marco Europeo de Referencia para las Lenguas. Esto es:
Usuario Básico: A1-Acceso y A2-Plataforma.
Usuario Independiente: B1-Umbral y B2-Avanzado.
Usuario Competente: C1-Dominio operativo eficaz y C2-Maestría.
Para certificar dichos niveles, los profesores de KSE Academy nos recomiendan hacerlo a través de los exámenes de Cambridge English.
2. Matricúlate en tu nivel. No elijas un curso con un nivel superior al que tienes esperando grandes avances de forma rápida. Lo mejor es conocer tu nivel y matricularte en él para afianzar todos los conocimientos de base y que no te acabes sintiendo frustrado, sino que seas tú mismo el que marque el ritmo de aprendizaje. El personal de la academia debe ayudarte a conocer cuál es tu nivel si aún no lo sabes.
3. Busca profesores nativos o bilingües. No sólo poseen un gran dominio sobre el idioma y nos enseñarán a pronunciar de una forma mucho más correcta, sino que también nos podrán enseñar datos que desconocemos sobre su cultura, costumbres y expresiones típicas. Por eso, éste es uno de los factores más importantes a considerar. Sin embargo, también hay que valorar que no todo el mundo está debidamente cualificado para enseñar, y por ello también deberemos preguntar en la academia si el profesorado posee la titulación necesaria para ejercer su profesión.
4. Escoge la metodología adecuada. Debemos tener en cuenta que cada academia tiene su propio método a la hora de enseñar un idioma y que debes escoger la que más se adapte a tus gustos para que te sientas cómodo en el proceso de aprendizaje. No obstante, hay una serie de pautas generales que se tienen que tener en cuenta, como por ejemplo, que las clases sean participativas, que no todo el contenido sea teórico o práctico, sino que se alternen ambos métodos, y, lo más importante, que se trabaje de forma habitual la expresión oral. Con esto último y con trabajo duro podrás, sin duda alguna, llegar a aprobar incluso el speaking del C1. Por otro lado, no dejes de probar métodos de autoestudio como por ejemplo el de aprender inglés con Netflix.
5. Detecta los fraudes. Aunque sabemos que el precio siempre es un factor relevante a la hora de tomar nuestra decisión, debemos saber que en los últimos años han surgido muchas escuelas pequeñas con precios muy competitivos pero que ofrecen muy baja calidad, y que en algunos casos han llegado, incluso, a usurpar el nombre y la imagen de instituciones acreditadas como Trinity o Cambridge. Esto no quiere decir que debamos desconfiar de todas las academias pequeñas, pero sí que debemos tener en cuenta que el precio no debe ser el único elemento a tener en cuenta en nuestra decisión.
Esperamos que toda esta información te haya resultado útil y que puedas elegir pronto la academia de inglés que mejor se ajuste a tus necesidades. Con la ayuda adecuada, nada es imposible.