vicente ferrer
nombre

Saul Ameliach, experto en PVC

Este producto, se produce por la combinación de diferentes elementos: un 43% de hidrocarburo y un 57% de cloro.

08 marzo 2017

El PVC, Policloruro de Vinilo, es un producto termoplástico que se utiliza hoy en día para crear diferentes elementos. Saul Ameliach nos habla del PVC y nos explica sus componentes y sus principales usos.

Este producto, se produce por la combinación de diferentes elementos: un 43% de hidrocarburo y un 57% de cloro. Es el único de los termoplásticos que se compone de un porcentaje de hidrocarburo menor del 50%. Esto lo hace mucho más versátil y ecológico que otros polímeros como por ejemplo el Polietileno o el Polipropileno.

Esta característica, hace del PVC un producto único cuya producción debe realizarse en plantas petroquímicas debido a su complejidad.

Para producir este material, necesitamos Etano y Cloro. El Etano, se extrae del petróleo o del gas natural compuesto por Metano, Etano y Propano. Por otro lado, el Cloro se obtiene del procesamiento químico de la sal natural, separando sus componentes. Esa sal, en una planta petroquímica, pasa a ser Cloro Soda. Para crear el PVC a partir de estos elementos, se necesitan seis tipos de procesos en seis plantas petroquímicas diferentes. Esto supone un elevado número de personas trabajando para crear las planchas de PVC.  

Muchas veces, no somos conscientes del costoso trabajo que se realiza para conseguir este producto. La cifra alcanza los millones de dólares para construir esta cadena de transformación. Por supuesto, esto supone una creación de empleo muy grande que es fundamental para el desarrollo de un país y más si es un país petrolero y un avance en las tecnologías en la construcción.

¿Cómo es el PVC? Es un polvo blanco inholoro con una densidad baja de 1,4kg/cm3. Gracias a sus componentes, es altamente resistente al sol, al salitre y a las altas temperaturas. Es perfecto para utilizarlo con otros elementos que le aportan resistencia, flexibilidad, protección UV o dureza. Esta mezcla sería lo que llamamos mezcla polimérica. Cuando una persona obtenga un producto de consumo final hecho con PVC, lo más seguro es que se trate de un producto de compuesto polimérico. Ameliach nos habla de las nuevas tecnologías en la industria de la construcción donde ha tenido un mayor uso como por ejemplo en la creación de tuberías.

Es un producto liviano, resistente a la presión, al sol y a la intemperie además de económico. Se puede usar tanto en interior como en exterior. Saúl Ameliach y el PVC no pueden entenderse por separado y nos cuenta, para concluir, como esta aplicación a las tuberías, revolucionó la industria de la construcción y otorgó al PVC la buena fama que tiene hoy en día en este sector.