Cuando vayas a embarcarte en una aventura como esta, no debes olvidar que será una época en la que el estrés te apretará para que no te duermas en los laureles.
08 marzo 2017
Algunas personas temblamos solo con escuchar la palabra mudanza. Armarios, cajas, vaciar, recolocar…. Cambiarnos de casa supone casi siempre, un auténtico caos, en el que si no llevamos un orden adecuado puede llevarnos al más horrible de los desastres. Pero tranquilo, hoy, mundomudanzas te da una serie de pasos, para que lleves tu mudanza de la mejor manera posible.
Cuando vayas a embarcarte en una aventura como esta, no debes olvidar que será una época en la que el estrés te apretará para que no te duermas en los laureles. No te des por vencido y disfruta del cambio y de la oportunidad que supone empezar una vida en un nuevo hogar. Sea cual sea la razón por la que te cambias de casa, atrévete a hacerlo con toda la ilusión del mundo. Esto te ayudará a sobrellevar mejor la mudanza. Ten en cuenta que contrates o no empresa de mudanzas, habrá cosas que deberás hacer por ti mismo.
La limpieza de inicio
Sé que no suena divertido, pero hacer una limpieza antes de comenzar a trasladar las cosas de lugar es fundamental. Este paso es imprescindible, y lo mejor es que lo realices sabiendo que será uno de los momentos más duros de la mudanza. Esto se debe a que en este momento comenzarán a ponerse las emociones a flor de piel. Encontrarás muchos recuerdos que tenías y ni si quiera lo sabías, te reencontrarás con todo tipo de fantasmas del pasado y tendrás que tomar la decisión de tirar aquello que no necesites.
Sabemos que elegir qué tirar o qué no tirar puede no ser tarea fácil, sin embargo, te aconsejamos que vivas esta experiencia como una bonita visita al pasado y seas capaz de deshacerte de todo aquello que no vayas a necesitar. De esta forma ahorrarás mucho tiempo y también mucho dinero a la hora de realizar tu mudanza.
Prepara el papeleo
Aunque a nadie le guste este término, al cambiarnos de domicilio es imprescindible que realicemos unas cuantas acciones que tienen que ver con cuestiones administrativas. Te recomendamos que guardes bien todos tus documentos en carpetas, es decir, lo relativo a cuentas de banco, escrituras, seguros, títulos universitarios… y lo tengas ordenado para poder colocarlo de nuevo en la casa de destino. Ten en cuenta que es importante que guardes bien esta documentación, ya que te puede hacer falta en un futuro y no será conveniente que la pierdas durante tu mudanza.
Otra cuestión que tendrás que tener en cuenta es que, al realizar tu mudanza lo más normal es que tengas que avisar a bancos, seguros, compañías de luz, agua, gas… sobre el cambio de domicilio. Te recomendamos que anotes todos los sitios que tengas que llamar y vayas notificando el cambio de domicilio, de forma que, haciéndolo poco a poco, no te venga todo de golpe. Si vas haciendo un poco cada día, apenas te enterarás de haber hecho la gestión, y lo tendrás todo más que preparado.
Ordena las cajas
Las cajas son la parte fundamental de la mudanza. Mantener un orden de las mismas es muy importante para que todo salga a pedir de boca.
La parte más importante de esta etapa comienza cuando ya has hecho la limpieza inicial. Se supone que habrás terminado con una gran cantidad de objetos que no necesitabas, y ahora, tendrás que comenzar a guardar todo en cajas.
Es fundamental que separes los objetos delicados, como vajillas y los envuelvas con papel de periódico antes de guardarlos, de forma que evites roturas. Los vasos y otros vidrios, tendrás que envolverlos con burbuja para que no sufran daños en el traslado.
Por lo que respecta a la ropa, te recomendamos que la separes por clases, de modo que a la hora de instalarte en tu nueva casa te será más cómodo tener todos los pantalones juntos para guardarlos, por ejemplo.
Otro punto importante es la comida. Es aconsejable que no traslades alimentos. No queremos decir que tires la comida, pero sí que la guardes en casa de algún familiar, o que incluso hagas una fiesta antes para terminar con todo lo comestible.
Mantener las cajas ordenadas y bien rotuladas te facilitará enormemente la mudanza, tanto a la hora de vaciar tu casa antigua como para preparar la nueva.
En cuanto a los objetos delicados, nos referimos a aquellos que, aunque no sean frágiles, no quieres que sufran ningún tipo de daño ni de pérdida, te aconsejamos que los cuides con especial atención y que se lo comuniques a la empresa que te hace la mudanza para que puedan catalogarlos como importantes.
Elegir a una buena empresa de mudanzas
Mantener una buena relación con una empresa de mudanzas, que sea de calidad y que cuide de ti durante todo el proceso será fundamental. Para elegir una buena empresa, te damos una serie de indicaciones:
Te recomendamos que pidas varios presupuestos y los compares entre ellos. Es importante que consten todas las partidas y que no te fijes solo en el dinero, pues un buen profesional ofrecerá servicios que, aunque cuesten un poco más, valdrán la pena. Si quieres buscar empresas de mudanzas en Sevilla puedes hacerlo desde aquí.
Asegúrate de que la empresa está en regla, que cumple todas las condiciones necesarias y olvídate de facturación sin IVA y proveedores que no te hacen factura. No vale la pena que por ahorrarte un dinero luego puedas tener un gran disgusto. No olvides que el éxito de tu mudanza dependerá de la profesionalidad de los trabajadores que escojas.
Que el profesional que contrates disponga de un seguro es esencial a la hora de realizar tu mudanza. Si necesitas pagar más, ni lo pienses, aunque no tiene por qué pasar nada, si algo valioso se pierde o se rompe, lamentarás durante mucho tiempo no haber contratado un seguro.
Las licencias también es otra cuestión clave en las mudanzas. Te aconsejamos que le pidas a la empresa que contrates que gestione todas las licencias de aparcamiento, carga y descarga.