No dejes que te espíen.
08 marzo 2017
1. No dejes que vean la hora de tu última conexión. Nadie sabrá el momento en el que nos conectamos por última vez y nos aportará una gran seguridad. Basta con acceder a “Ajustes de chat” y “Avanzado”. Ahí podemos desactivar la última hora que estuvimos en línea. Si queremos repetir la operación, habrá que esperar 24 horas.
2. Limita la visibilidad de tu foto de perfil. Está claro que a todos nos gusta lucir las fotos de nuestras últimas vacaciones o de las actividades que hicimos durante el fin de semana, pero este pequeño dato aporta una gran cantidad de información a nuestros espías. Por eso, lo mejor es limitar quién quieres que vea tu foto de perfil a través de “Ajustes”, “Cuenta” y “Privacidad”. Ahí podrás elegir el público que verá tu foto, que pueden ser todos tus contactos, sólo algunos, o si lo prefieres para mayor seguridad, que nadie pueda verla.
3. Elimina el doble check azul. No hay nada más molesto que todo el mundo sepa cuándo leímos o no los mensajes, y los conflictos que esto puede suponer como posibles reclamos por no responder en el momento exacto. Por eso, si eliminas el doble check azul conseguirás que quien te envía un WhatsApp no tenga acceso a esa información. Para hacerlo, basta con entrar en “Ajustes”, “Cuenta”, “Privacidad” y selecciona “Confirmaciones de lectura”. Eso sí, debes tener en cuenta que tú tampoco podrás ver las confirmaciones de lectura de otras personas una vez que desactives esta opción.
4. Bloquea tus conversaciones. La APP de WhatsApp no nos permite aún acceder a esta opción, pero sí existen software como Secure Chat, WhatsApp Lock o Messenger and Chat Lock que nos ayudan a proteger nuestras conversaciones con un pin o contraseña. Esta opción es muy útil para aquellos casos en los que perdemos nuestro dispositivo y no queremos que nadie acceda a nuestras conversaciones.
5. Bloquea a las personas molestas. Todos tenemos contactos en WhatsApp de los que nos gustaría librarnos. Sin embargo, lo más habitual es tratar de evitar situaciones incómodas o molestas que nos lleven a una confrontación. Para estos casos, está disponible la opción de bloquear a los contactos no deseados. Podemos hacerlo a través de “Ajustes” y “Ajustes de chat”. Una vez añadidos los contactos, no volveremos a recibir mensajes suyos.
Esperamos que todos estos consejos te hayan sido de utilidad. Pero, si te han sabido a poco, puedes consultar mucha más información y todos los trucos que usan los espías en Espiar WhatsApp 2017, donde podrás acceder a todas las noticias relacionadas con la seguridad de tu dispositivo.