A pesar de las medidas y restricciones el tráfico sigue creciendo en España, y no sólo Barcelona o Madrid lideran el ranking de atascos.
30 junio 2017
Entre las curiosidades de los resultados, destaca que no es la capital la peor ciudad para circular. En este sentido, en España, Madrid se encuentra por detrás de Barcelona, que tiene un índice de congestión del tráfico de un 31%, que a su vez está seguida de Palma de Mallorca (29%), Las Palmas de Gran Canaria (27%), Granada (26%), y Sevilla, Gijón y Santa Cruz de Tenerife (25% cada una).
En cuanto al conjunto del país, y según otras fuentes, España ocupa el puesto número 11 a nivel europeo en nivel de atascos y congestión del tráfico. Situación que da lugar a un mayor número de accidentes por lo que es importante contar con un buen seguro y para ello usar un comparador para optar al mejor precio del mercado. El ranking europeo lo encabeza Bélgica, seguida de Holanda y Alemania.
Esta tendencia deja muy claro porque utilizar un comparador de seguros es una opción cada vez más recomendable, pues más tráfico y más horas al volante nos hacen mas suceptibles de tener un siniestro en nuestros vehículos.
Las peores carreteras
Otro informe, en este caso de INRIX, se ponen de manifiesto las peores carreteras de España, entre las que destacan nuevamente las de Barcelona, con fama de congestionadas la B10 es la ruta con más tráfico de todo el país. Según los datos analizados los conductores perdieron una media de más de 23 horas el pasado año.
Así y en lo que a pérdida de horas se refiere por los conductores, los de Madrid lideran con 22 horas el pasado año en atascos de tráfico, manteniendo prácticamente igual la media que experimentó en 2013, que fue de 23 horas. En Sevilla fueron 18 horas las que estuvieron los conductores de media en congestiones de tráfico, mientras que cabe destacar que los conductores de Bilbao redujeron 8 horas la media de horas en atascos con respecto a 2013, por lo que en 2014 perdieron una media de 16 horas frente a las 24 horas de 2013.