Si este pequeño principado te interesa, tienes miles de maneras de acomodarte en él.
11 julio 2017
Se encuentra al suroeste de Europa, al noreste de nuestro país, e incluso es uno de aquellos con los que limita España. El Principado de Andorra es un pequeño estado independiente (de unos 470 kilómetros cuadrados de superficie) cuyos orígenes se remontan miles de años atrás en el tiempo, en el Mesolítico, y cuya historia se ha prolongado por los años y años que el hombre ha ido evolucionando.
Aunque muy pequeño, para muchos quizás demasiado para ser un país, sin duda se trata de un lugar bastante peculiar. Con el catalán como idioma principal y el castellano como segundo de a bordo, este principado se ha convertido en un sitio de especial interés ya no solo para los que buscan visitar una región pirenaica, sino también para aquellos que buscan cambiar de aires y vivir en un sitio algo distinto a lo que podría encontrar en la geografía española.
Museos, santuarios, parques naturales, estaciones de esquí y hasta iglesias. Ciertamente, Andorra cuenta con multitud de sitios y de actividades capaces de saciar la curiosidad y las ganas de ocio de cualquiera que se adentre en ella. Puede que te interese practicar un poco de senderismo por sus preciosos valles, descender por sus montañas nevadas o conocer un poco más de su pasado con sus conjuntos escultóricos o sus parroquias; o simplemente puede que te interese su clima y su gente.
Hablar de sus paisajes es algo, cuanto menos, obligatorio. Este territorio cuenta con algunos de los enclaves más especiales de Europa, de esos dignos de postal para recuerdo. Y lo mejor es que en muchos de ellos puedes toparte con algún entrañable pueblecito con el que vivir en ese sitio que parece sacado de una fotografía. Todo el principado tiene eso, y lo acompaña de un clima bastante agradable para los que no tengan inconveniente con el frío (con unas mínimas de 6 grados en enero y máximas de menos de 30 en pleno verano). Es, sin duda, un sitio bastante atractivo también desde este punto de vista.
Por suerte, aquellos que tengan interés por lanzarse a la aventura y dejar la etiqueta de turista para contar con la de habitante tienen multitud de asesores inmobiliarios en Andorra dispuestos a ofrecerles un nuevo hogar, uno en el que vivir y disfrutar de todo eso que hace tan especial a este lugar. Ya sea un ático en plena capital, Andorra la Vella, un chalet con vistas a uno de sus gloriosos valles o un pisito. Cualquiera de las siete parroquias (que dividen todo el territorio) de este lugar puede ser tu nuevo hogar si te animas.
Si además buscas un sitio tranquilo, sin gentíos ni muchedumbres, quizás te interesa saber que su población, actualmente, no supera los 75.000 habitantes. Viendo, además, su extensión, es una cifra que arroja una clara idea sobre cómo es el día a día en cualquiera de las localidades de esta zona. Aunque cabe decir que se está registrando un notable crecimiento demográfico que lleva en alza desde hace casi diez años.
La tranquilidad no choca con los festejos ni los eventos. Uno de los más importantes es el Festival internacional de jazz de Escaldes-Engordany, un encuentro de artistas celebrado en julio que ha llegado a contar con la presencia de Miles Davis o B.B. King, auténticas figuras musicales. Junto a este, hay un certamen de canto celebrado por la Orquesta Nacional de Cámara de Andorra con una gran fama a nivel internacional, tanto, que hasta Montserrat Caballé lo avaló durante su carrera.
Aunque el jazz, la música clásica y el rock sean los que más copen los festivales andorranos; también tienen su propia música tradicional. Es una mezcla de la observada en otras regiones de los Pirineos, y lo más destacado son sus danzas, en las que la Marratxa (baile en grupos con un hombre por cada tres mujeres) sobresale por sus trajes y la simplicidad de sus coreografías.
Ya conoces un poco más de este país tan pequeño como peculiar. Sus paisajes, sus costumbres, su clima, sus actividades… Hay muchas razones para plantearse seriamente formar parte de este principado lleno de naturaleza y quietud. Además, con la cantidad de inmobiliarias disponibles, encontrar una casa a tu medida es algo tan sencillo como comenzar a buscar por internet.
¿Te apetece vivir en plenos Pirineos? Si tu respuesta es sí, ya lo sabes. Comienza a mirar y da con el que puede ser el hogar de tus sueños, alejado de lo mundano y del estrés de las grandes ciudades y con la tranquilidad y el encanto que solo esta sierra fronteriza puede ofrecer a todo el que se anime a vivir en ella y formar parte de sus gentes.