La formación especializada en determinados estudios nos permite adquirir mejores competencias en nuestro campo de trabajo.
16 julio 2017
El mundo de las empresas y las finanzas está lleno de buenos profesionales que han visto aumentar sus posibilidades laborales gracias a una formación continua y especializada, motivo por el cual cada vez encontramos más ofertas y másteres especializados con los que poder adquirir unos conocimientos extra que nos permitan desenvolvernos mejor en el mundo actual y que nos permitan estar al día de lo que necesitan las empresas. En plena globalización y en un momento de la historia en la que todo está cambiando a un ritmo vertiginoso, solo podremos hacer frente a la gran competitividad empresarial aportando algo que no tenga el resto, algo que nos haga destacar. En este sentido, la formación en finanzas se presenta como una de las mejores opciones que podremos elegir, con una gran variedad de estudios y especializaciones, como el Máster en Bolsa y Mercados Financieros de la EAE Business School, un máster creado para que los ejecutivos y directivos financieros sepan hacer frente a las posibles eventualidades que puedan surgir en el trabajo, para que sean capaces de dirigir a un equipo y para generar valor continuamente para su empresa. Un máster de la mano de una empresa avalada por la Universidad Rey Juan Carlos y con la que tendremos la opción de presentarnos al examen para obtener la certificación EFPA de la EFA y con un programa que incluye prácticas en empresas.
¿Qué objetivos busca un máster especializado?
Aunque dependerá de cada plan de estudios y de cada área de especialización, en general, este tipo de másteres relacionados con el mundo de las finanzas tienen una serie de objetivos comunes entre los que podemos destacar:
Optimizar la toma de decisiones, para saber qué decisiones estratégicas tomar en todo momento en función de los cambios de los mercados.
Obtener las herramientas necesarias que usaremos en nuestro día a día para crear valor añadido de cualquier tipo.
Saber tomar las decisiones acertadas, para lo que emplearemos las herramientas que tenemos a nuestra disposición.
Llegar a ser un buen líder, desarrollando las competencias y las habilidades necesarias para saber dirigir a un equipo con éxito.
¿Merece la pena invertir en este tipo de estudios? ¿Qué salidas profesionales hay?
Sin duda, cuando hablamos de este tipo de másteres también tenemos que hablar del precio de los mismos, que a priori puede parecernos desorbitado o inaccesible. Sin embargo, tenemos que ir más allá y ver todo lo que nos puede aportar matricularnos en un máster especializado como este. Al fin y al cabo, se trata de una inversión en nosotros mismos y en nuestra formación, lo que se va a traducir en mejores puestos y condiciones de trabajo en un futuro a corto plazo. Por no hablar de que se trata de un punto de encuentro con otras personas interesadas en los mismos ámbitos que nosotros, con otros profesionales que ya están en activo y con empresas que confían en la calidad de estos estudios y que quieren contratar a futuros profesionales con un perfil EAE.
No obstante, para aquellos que todavía tengan dudas sobre si estos estudios se adaptan o no a sus necesidades, a continuación vamos a nombrar algunas de las salidas profesionales para las que nos capacita un máster como el Máster en Bolsa y Mercados Financieros:
Ejecutivos de banca; directores de instituciones relacionadas con los mercados bursátiles; directivo de sociedades de valores y bolsa, del departamento financiero o de compañías de seguros; agente financiero; representante financiero; o gestor de patrimonio, entre muchas otras. Como podemos ver, se trata de salidas profesionales relacionadas con el mundo de la Banca y de las Sociedades de Inversión, con las empresas de Consultoría o, en general, con cualquier Área Financiera de las empresas.
Quiero estudiar un máster así: ¿qué requisitos hay que cumplir?
Finalmente, las personas interesadas en estudios de este tipo se estarán preguntando qué condiciones de admisión existen antes de poder cursar un máster así. En primer lugar, tenemos que ser conscientes de que cualquier proceso de admisión busca asegurar la idoneidad de los candidatos con el fin de mantener un buen nivel del que nos beneficiaremos todos en el transcurso de nuestros estudios, por lo que serán de vital importancia nuestro currículum académico y nuestra trayectoria profesional. Una vez dicho esto, el proceso de admisión es simple: tendremos que rellenar un formulario y tras recibir la confirmación de que nuestra solicitud ha sido aceptada, pasaremos por una serie de evaluaciones (incluyendo una entrevista personal y la evaluación por un comité de admisiones) que serán determinantes para seguir avanzando en este proceso de admisión y una vez que hayamos superado todos los pasos anteriores, ya estaremos preparados para matricularnos y para sacar el máximo provecho a nuestros estudios.