España sigue estando entre los países de Europa que peor llevan la asignatura del inglés.
17 julio 2017
Es innegable el hecho de que el inglés es una de las lenguas más importantes del mundo en materia empresarial e institucional, pues es una de las lenguas más oficiales del mundo. Si bien el español es la segunda lengua más hablada del mundo justo por detrás del chino mandarín, ello no es suficiente para afianzarse como la lengua más importante en el ámbito empresarial, pues los flujos comerciales más importantes del mundo son de habla inglesa. Frente a este panorama, resulta imperativo que los trabajadores de una empresa con ambición internacional sepan hablar inglés; y por otro lado, es importante formar a las personas desde temprana edad para que desde pequeños estén familiarizados con el inglés y ello pueda abrirles muchas más puertas en un futuro no muy lejano, lleno de oportunidades profesionales y relacionales.
El inglés para empresas: cada vez más necesario
Frente a la continua subida de la importancia en el mercado de los países anglosajones, no nos queda otra alternativa que aprender su lengua para poder trabajar de manera internacional y mejorar nuestros beneficios y ganancias. Son muchas las empresas españolas que han tenido la iniciativa de formar a sus trabajadores para que sepan hablar inglés, pues las ventajas comerciales que ello conlleva son muy interesantes para el devenir de una empresa. Resulta que la institución líder en España en formación de inglés para empresas es Ossus Academy, la cual ofrece cursos de inglés 100% bonificables por la fundación Tripartita, con la cual posee un vínculo estratégico que ayuda a financiar los cursos para empresas.
Estas empresas han encontrado importante recurrir a una formación de inglés basada en cursos especializados en comunicación y negocios para que el aprendizaje esté enfocado en el sector de actividades de la empresa y así poder aprender de una forma mucho más rápida y eficaz. El modelo British Council de Ossus Academy es el favorito para las empresas españolas que recurren a este servicio, el cual se hace bajo forma de clases en grupo, en cursos personalizados, o en clases particulares que preparan los trabajadores a exámenes oficiales tales como el CAE, el TOEFL, el IELTS, el PET, el EOI, o el B1, entre otros.
El diario digital de La Vanguardia publicó un artículo en el que se mostraba que España ocupa la posición 23 de los países en los que se domina el inglés de 70 que fueron analizados. Si bien estos datos podrían parecer positivos, no lo son en absoluto, pues 19 de los países que están por delante de España son europeos: lo que pone de realce que estamos en el sector de cola de los países que hablan inglés de Europa. Por otro lado, en la juventud, los datos de la selectividad muestran también que los jóvenes españoles catean el inglés de una forma muy presente debido a un fuerte desinterés por aprender otra lengua. No obstante, es importante tomar conciencia de que aunque tengamos una lengua fuerte y relevante en el mundo, es necesario aprehender el inglés como lengua secundaria para poder tener éxito profesional más adelante; sobretodo para los habitantes de las ciudades más grandes de España como Madrid o Barcelona, las cuales están en continua comunicación con los países de habla inglesa.
El inglés para particulares: hay que comenzar desde pequeños
En reiterados momentos, los expertos han declarado que la infancia es el mejor momento para aprender una lengua, por lo que es de suma relevancia que nuestros hijos aprendan el inglés, entre otras lenguas, desde pequeños, y como se suele decir, los más pequeños son como “esponjas”. Existen cursos de inglés desde los 3 años de edad y quedándonos con el caso de Ossus Academy, pueden ir hasta los 18 años; teniendo en cuenta que más allá de esa edad pasarán a ser cursos para adultos, los cuales también ofrece dicha institución.
Además de darles la oportunidad de poder tener un futuro mucho más exitoso, les estarás dando la posibilidad de conocer otra cultura, abrir sus horizontes y apreciar que el mundo no se para en aquello que ellos conocen. Un buen profesor nativo mostrará al joven, y al que no lo es tanto, una nueva cultura.
Finalmente, los adultos o jóvenes adultos pueden encontrar en las formaciones de inglés la posibilidad de formarse para otros exámenes. Resulta que diversos exámenes de entrada para entrar en carreras universitarias como las ciencias políticas exigen tener un nivel alto de una lengua secundaria, siendo el inglés, obviamente, el más demandado. Como esta carrera, son muchas las que exigen un nivel de inglés óptimo para poder entrar, por lo que será necesario formarse o haberlo aprendido durante el crecimiento.