Trabajar desde casa, o trabajar en movilidad, es uno de los sueños sin cumplir de muchos profesionales.
03 agosto 2017
Hacerlo no es fácil, pero no tiene por qué ser tan difícil. Por tal razón encontrarás a continuación una serie de consejos, recursos y ayudas para que tu decisión encuentre cada vez más sentido y la transición a esta nueva metodología de trabajo sea un paso más liberador que abrupto.
Primero debes establecer qué es lo que harás, realmente. Necesitas sincerarte con tus habilidades y conocimientos, y prestar un servicio que puedas hacer desde tu casa, o desde el lugar que hayas escogido para trabajar.
Es posible que tu rama sea la técnica y la electrónica, por lo que servicios como los de reparar iPad, instalación de sistemas operativos y programas, mantenimiento, y otros afines a este tipo de servicios sean precisamente aquellos que debas ofrecer al consumidor, aunque evidentemente deberás de tener en cuenta los materiales necesarios para llevar a cabo cada reparación, así como el precio de las piezas de repuesto utilizadas en las mismas, etc. Para ello es bueno tener contactos, o simplemente saber con qué tipo de empresas y compañías mantener una relación laboral que te permita un flujo constante de los mismos, y sobre todo ahorrativo de forma que dicho servicio te salga rentable.
Este tipo de trabajos no sólo te permitirán lo que quieres, que es trabajar desde casa, sino que también te permitirán trabajar en movilidad. Esto te permitirá desplazarte a los domicilios u oficinas de tus clientes, y ampliar así tanto tu cartera de clientes habituales, como expandirte.
La mejor forma de anunciar tus servicios en internet es a través de una página web, y que esta sirva a su vez como tienda online mediante la cual se puedan contratar los servicios y/o productos pertinentes que ofrezcas. En la actualidad, podemos encontrar como el mercado digital le come mucho terreno al tradicional, con grandes empresas en la red que ofrecen servicios de gran calidad (y también más baratos) en comparación con los mismos. Es el caso de LetsBrico, una tienda online de productos para el hogar que destaca por su focalización en dicho ámbito, trabajando de una forma muy estructurada y contando con tres fases o niveles bien diferenciados que proporcionarán a cualquier tipo de cliente todo aquello que necesite, incluyendo un marketplace de servicios para el hogar ofrecidos por un Tasker.
Esto prueba que no importa el tipo de comercio o idea de negocio que quieras llevar a cabo en la red, no significa que vaya a ser menos seria o triunfar en menor medida con respecto a un negocio “en la vida real”. Por ello, podrás trabajar desde casa con todo tipo de ideas originales e innovar en el mundo de los negocios aprovechando la conectividad, redes sociales, tiendas online, etc.
Una vez hayas conseguido llevar a cabo tu sueño, y al fin trabajes en por tu cuenta te darás cuenta que saber en qué se te “va” o pasa el tiempo es una obligación. No estás encerrado en una oficina, por lo que necesitas vigilarte a ti mismo si realmente quieres ser productivo, establecer prioridades. Eres tu propio jefe y debes organizarte y tener un carácter enfocado en la productividad.
Si trabajas en movilidad, herramientas como el localizador gps en Territorio Espía pueden venirte de maravilla. Las funciones de un gps espía son muchas y muy variadas, pudiendo servir como localizador para motos o localizador gps para personas. Esto te permitirá controlar el movimiento de todos y cada uno de tus trabajadores (en caso de expandirte) así como de ti mismo, y de elementos necesarios para el trabajo móvil como bien puede ser un vehículo oficial de la empresa. También te permite controlar y cronometrar los tiempos, lo cual viene genial de cara a aumentar la producción empresarial. Evidentemente, debes de instalar un localizador gps oculto para que ningún trabajador sepa cómo desactivarlo o modificarlo de alguna forma.
Uno de los enemigos del trabajador independiente es no saber en dónde se pasa el tiempo si trabaja en movilidad, o en qué páginas web ocupa su tiempo si trabaja desde casa. Con esto, combatirás este mal y mejorarás el rendimiento, con lo que los beneficios serán también mucho mayores.
Sea cual sea el servicio que decidas prestar o el producto que estés dispuesto a vender, necesitarás manejar mucha información para poder llevarlo a cabo. Por eso, recursos como un disco duro externo 3TB te vendrán de maravilla. Siempre es mejor optar por un modelo de alta capacidad como es el caso de los 3TB para disponer de espacio suficiente siempre que así lo necesites, y no quedarte falto de posibilidades en ningún momento, ya que ello puede influenciar de forma negativa el desempeño de tu trabajo laboral.
Recuerda que al trabajar por tu cuenta deberás llevar tus gastos, tu información, tus facturaciones y un balance personal para facilitar la gestión. Por no hablar de la enorme cantidad de datos necesarios para cada cliente en concreto, así como sus fichas, información relevante de su proyecto, trabajos anteriores llevados a cabo, modificaciones, posibles ideas futuras...etc. Con la compra de un disco duro externo de 3TB podrás llevarlo todo siempre encima, sin importar a dónde o cuánto debas desplazarte, por no hablar de que podrás realizar copias de seguridad para evitar la pérdida de dichos datos, o proteger la información con un cifrado de datos, etc.
Porque el peor enemigo del trabajador desde casa no es el temor al desempleo, sino la desorganización. Si puedes vencerlo cuanto antes con todos estos consejos, tu migración habrá traído frutos. Y te sentirás bien desempeñando tu labor.