vicente ferrer
nombre

Tratamientos que garantizan la salud íntima de la mujer

Programar visitas periódicas con el ginecólogo y saber cómo buscar ayuda en casos de dependencia emocional u otras adicciones, son algunos de los pasos a dar para garantizar el bienestar femenino.

28 agosto 2017

Los métodos ginecológicos han avanzado de un modo sorprendente en las últimas décadas, y en la actualidad las mujeres embarazadas pueden contar con fotografías 4D de sus bebés efectuadas por ultrasonidos en la barriga materna así como las mujeres de mediana edad pueden ver aliviados los síntomas menopáusicos con un tratamiento hormonal adecuado, por solo mencionar dos ejemplos del avance de la ginecología o ciencia de la mujer. El ginecologo es el médico que ha de hacerse cargo de la parte más íntima de las mujeres y por tanto hay que confiar en él y asistir periódicamente a sus visitas como método preventivo de enfermedades que pueden llegar a ser muy complicadas, entre ellas, algunos tipos de cáncer.

Las razones que nos llevan a elegir un centro ginecológico son varias, pero la mayor parte de mujeres valoran la atención personalizada, el equipo de médicos y enfermeras, las instalaciones del centro, la calidad del trabajo de estos profesionales y como no, los precios de las consultas y los tratamientos, ya que así nos aseguramos poder seguir haciendo un seguimiento.


Los miomas son tumores benignos que requieren una evaluación por parte del ginecólogo

No siempre que se acude al ginecólogo se sabe que se tiene un mioma. Estos tumores benignos, no cancerígenos, suelen aparecer en mujeres de más de 35 años y no causar síntomas o al menos no tan grandes como para crear preocupación, pues pueden ocasionar estreñimientos, siempre achacables a presión en el bajo vientre. Y solo las mujeres que sientan dolor al mantener relaciones sexuales o una gran hinchazón acudirán al ginecólogo por esta causa. El tratamiento para miomas puede ser o no quirúrgico, dependiendo de la gravedad y del tamaño de éste, por lo que se requiere una visita al ginecólogo para que evalúe el estado de cada mujer. En todos los casos, la cuestión principal es salvar el útero femenino y la cirugía para deshacerse de los miomas se realiza a través de laparoscopia, mucho menos invasiva y dolorosa que la cirugía tradicional, ya que no deja cicatrices en el cuerpo y no se ve afectada la fertilidad.


Cómo gestionar un embarazo no deseado

Los embarazos no deseados son otros de los motivos que se dirimen en la consulta de un ginecólogo y si bien ninguna mujer quiere pasar por un trago similar, la verdad es que hay imperativos legales y personales por los que se puede llegar a hacer. La clínica especializada para llevar a cabo una intervención de este tipo tiene que ser profesional y ofrecer confianza a sus pacientes y las hay que conscientes del trastorno que un asunto de este tipo puede ocasionar, incluso ofrecen el pago fragmentado de la intervención, que es indolora.


Aprender a identificar las adicciones es el primer paso para poder vencerlas

Psicológicamente puede ser un duro revés, mucho más para aquellas mujeres que tienen una adicción conductual hacia su pareja y no son capaces de decidir por sí mismas.

Los tipos de adicciones que existen van desde las que llevan a quien las tiene a consumir ciertas sustancias, hasta las fobias sociales o la adicción al trabajo y a la comida.

Y las distintas tipologías de las adiciones sirven lo mismo para hombres que para mujeres. Aprender a identificarlas es el primer paso para vencerlas y es que las adicciones se pueden presentar en forma de pensamientos obsesivos e incluso en forma de sentimientos porque son un modo de canalizar la ansiedad o los hechos vividos en la infancia, aunque en las adicciones también puedan contar factores genéticos. Desde el tabaco a la envidia, todo lo que repetimos, aunque sea para producir un placer morboso, no es otra cosa que una adición de la que podemos salvarnos gracias a la ayuda de los profesionales de la salud mental y de nuestra propia iniciativa.