vicente ferrer
nombre

Tres Plugins de wordpress para crear formularios Online

Recordemos que es un lugar de la página en la que el usuario tendrá la posibilidad de dejar sus datos personales.

15 septiembre 2017

A la hora de montar cualquier proyecto online, tanto como si es un eCommerce, una tienda, una página corporativa, incluso hasta un blog, es importante que cuente con un formulario online.

Estamos hablando de un lugar de la página en la que el usuario tendrá la posibilidad de dejar sus datos personales. A través de los mismos se podrá crear una gran base de datos, con el objetivo de informar al cliente sobre las últimas novedades, noticias (newsletter), sobre ofertas, contestar a sus dudas, etc.

Pero como casi cualquier página tiene su propio formulario de contacto, el usuario puede considerar algo aburrido escribir sus datos una y otra vez; de aquí se desprende la importancia de hacer las cosas diferentes, de crear un formulario mucho más atractivo para incentivar que puedan rellenarlo.

Si ya tienes tu página creada, y quieres agregar un formulario online, te recomendamos que no te compliques editando el código fuente, sino que utiliza algunos de los plugins que te indicamos a continuación, ya que con ellos lograremos la integración sin complicaciones:

Top 3 de los mejores Plugins de Wordpress para crear formularios online

Formfy.com: Con el plugin de Formfy tendremos la posibilidad de integrar el formulario en tu proyecto web, siendo funcional desde el primer momento. Tan sólo tendrás que registrarte en la plataformas y obtener tu propio código “<iframe”>. Este código lo podemos colocar en la página del Formulario, o incluso, en cualquier otro lugar (como puede ser en el home, en las entradas, en las categorías, etc).

La plataforma nos permite personalizar el iframe como se nos antoje, para lograr la máxima visibilidad del elemento.

Contact Form: Algo más siempre, pero funcional en cualquier caso. Nos permite personalizarlo de diferentes formas, incluso hasta es capaz de soportar envíos con tipología Ajax, añadir CAPTCHA para evitar ataques de tipo DDOS, tiene filtrado de SPAM funcionando con tecnología Akismet y mucho más.

Una de sus principales ventajas es que estamos hablando de un plugin completamente gratuito, por lo que lo podremos probar sin ningún tipo de compromiso; en el caso de que no nos convenza, lo único que tendremos que hacer es desinstalarlo y pasar a la siguiente opción de la lista.

Ninja Forms: Y terminamos con “Ninja Forms”, un plugin que nos permitirá crear nuestros propios formularios de forma sencilla, en cuestión de segundos, y sin necesidad de tener muchos conocimientos informáticos. Se adapta tanto a nivel iniciado como a un nivel profesional; los desarrolladores podrán trabajar con filtros, con campos personalizados o con “formas Ninja”.

No existe ningún tipo de limitación en relación con el número de formularios, de e-mails, de campos, de presentaciones o de acciones.

Otra de sus ventajas es que es gratuito, por lo que también lo podremos probar sin compromiso.

3 opciones de plugins para crear formularios online que seguro que te interesan.