Tenemos diferentes tipos de sistemas, desde el clásico abanico de verano, hasta el aire acondicionado portátil, cada cual con sus virtudes y defectos.
04 julio 2018
Con la llegada del buen tiempo entra también la subida de temperaturas, a veces hasta niveles infernales, por esto mismo es importante saber bien qué sistema de refrigeración es el mejor entorno a calidad y ahorro, sobre todo en la factura de la luz. Tenemos diferentes tipos de sistemas, desde el clásico abanico de verano, hasta el aire acondicionado portátil, cada cual con sus virtudes y defectos como veremos a continuación. Hoy en día la eficiencia energética ya no es un problema, puesto que los aparatos nuevos están hechos con sistemas novedosos a nivel tecnológico que harán que se aproveche mejor la energía y por lo tanto no nos llegue a final de mes facturas desorbitadas de electricidad.
¿Qué aparato debería usar en casa? Necesidades reales
Como ya hemos dicho, existen diferentes tipos de aparatos de refrigeración para el hogar, cada uno cuenta con una serie de ventajas frente a los demás, por eso deberemos analizar cuáles son nuestras necesidades reales para así poder decantarnos por uno u otro. Lo que sí que es cierto, es que en los últimos años los aparatos más demandados ha sido el aire acondicionado portátil debido a la multitud de ventajas que aporta. De hecho, en los lugares donde más se usan son en centros de trabajo y negocios, ya que son una alternativa económica y sin necesidad de tener que efectuar una obra e instalación. Sus ventajas son múltiples entre las que podemos destacar: el equipo lo vamos a poder trasladar a la estancia en la que estemos en cada momento, a diferencia de un equipo de aire tradicional que sólo va a estar allí donde se ha hecho la obra. Enfría las estancias sin necesidad de gastar una gran cantidad de energía, en comparación con el resto de aparatos de aire. Es útil para habitaciones muy cálidas, como una cocina, oficina, salón donde siempre da el sol, por ejemplo, lugares con máquinas u ordenadores; ya que tienen una gran capacidad de refrigeración en poco tiempo. Además de que poseen un sistema propio de ventilación para ir eliminando el aire caliente de la estancia. Lo que sí que es cierto que estos aparatos son mucho más ruidosos que el resto de equipos de refrigeración, pero no es un ruido muy molesto, sino que te acabas acostumbrando a él; son de gran tamaño, para así conseguir enfriar mejor, y consumen mucha energía, aunque repetimos que enfrían muy rápido, por lo que no vamos a tener que tenerlo puesto durante muchas horas. Estos aparatos portátiles cuentan también con un sistema de bomba de calor, por lo que lo vamos a poder usar durante todo el año, y vamos a tener cálida las habitaciones a las que vayamos.
Diferentes tipos de equipos de refrigeración: muchos donde elegir
Hemos dicho que el más demandado es el aire portátil, pero también encontramos en el mercado los aires acondicionados que nos aportan muchas ventajas, pero tienen la contrapartida de su elevado coste, además de la necesidad de hacer una obra e instalación en la estancia para poder tenerlo, además de que sólo va a refrigerar la habitación en la que se encuentre, por lo que para conseguir tener más habitaciones en buena temperatura tendremos que invertir mucho dinero para contar en cada estancia con un aparato de aire. Otra ventaja es que en la actualidad existen equipos que sirven también para el invierno, ya que incorporan una bomba de calor, estos últimos se denominan aires Split porque llevan ambos sistemas, por supuesto su coste es mucho más elevado y su gasto energético mayor. Por supuesto podemos contar con el sistema tradicional por excelencia, el ventilador, aunque hoy en día existen aparatos muy avanzados que cuentan con sistema de humidificador y también para poder añadirle botellas de agua helada o hielos para conseguir que el aire sea un poco más fresco, aunque no debemos olvidar que los ventiladores lo que hacen es mover el aire que hay en la propia estancia, por lo que si este es cálido…