Dominar un idioma como el portugués es una tarea fácil para los hispanohablantes por ser muy parecido al español en cuanto a gramática.
28 enero 2019 | Publicado : 18:29 (28/01/2019) | Actualizado: 18:20 (31/01/2019)
Hoy en día los efectos de la crisis laboral todavía no han desvanecido, y la mayoría de los jóvenes en España, sigue teniendo dificultades para encontrar trabajo.
Ante esta realidad, los postulantes buscan elementos que los diferencien del resto y hablar un tercer idioma es uno de ellos. No solo sitúa al candidato por encima de la media, sino que incrementa en un 40 % sus posibilidades de ser contratado, percibir un mejor salario y conquistar ascensos.
Pero, ¿Cuáles son los idiomas más demandados por las empresas? Según la UNESCO, 335 millones de personas hablarán portugués para el año 2050, lo que la corona como una de las lenguas latinas con mayores oportunidades económicas a futuro en cinco de los seis continentes del planeta.
¿Cómo aprender portugués para ampliar el currículum vitae?
Dominar un idioma como el portugués es una tarea fácil para los hispanohablantes por ser muy parecido al español en cuanto a gramática, conjugación de verbos y vocabulario. Y como sucede con otras lenguas, se puede hacer de diversas maneras: apuntándose a un curso presencial, viajando o utilizando la tecnología como medio de aprendizaje, que es la opción más popular en el mundo de hoy.
Esto se debe a que las innovaciones tecnológicas y de dispositivos móviles como smartphones, tabletas y hasta asistentes virtuales le dan al estudiante una manera alternativa a las tradicionales, altamente estimulante a nivel visual, auditivo y cognitivo. También destaca por su nivel de accesibilidad, puesto que en muchos de los casos, solo es necesaria una conexión a Internet para empezar el proceso.
Utilizando estas nuevas herramientas, se cuenta con un programa integral de lecciones cortas e interactivas que permiten aprender portugués de forma divertida, eligiendo horario y ritmo. Babbel, por ejemplo, ofrece todas estas posibilidades y, además, otros recursos educativos, como un diccionario de portugués para la adquisición de vocabulario y ejercicios de práctica para alcanzar la meta con mayor rapidez.
Portugués: un requisito fundamental en las ofertas laborales europeas
La razón por la que es importante dominar las lenguas extranjeras en el mundo laboral es muy simple: en la actualidad, las compañías necesitan profesionales y técnicos capaces de comunicarse en otros idiomas para poder establecer vínculos comerciales con empresas y audiencias extranjeras. En nuestro caso, el interés hacia el portugués nace por el intercambio positivo de los países europeos con Brasil y las alianzas comerciales privadas entre Portugal y España. Saber portugués te permite trabajar en España y también en Portugal, donde hay muchas oportunidades para los españoles.
¿Qué esperas? ¡Empieza a estudiar, estás a tan solo un clic de distancia!