Las newsletter son hoy un imprescindible para garantizarnos la interactividad y la unión con nuestros seguidores o clientes.
28 marzo 2019
El tener suscriptores para asegurarnos que aquello que queremos transmitir, informar o vender llega a su destino, es muy importante. Por eso, las herramientas de newsletter son hoy un aliado esencial. El usuario se ha acostumbrado a ellas y se han popularizado, pero solo buscando lo mejor podremos cubrir nuestras necesidades con éxito.
Una newsletter forma parte del llamado email marketing. Se trata de captar suscriptores para realizar una lista de correo y, de este modo, poder enviarles la newsletter (o boletín informativo en español) de forma habitual. Hablamos de una de las primeras estrategias (así como una de las más efectivas también) en este tipo de negocios.
A través de dicha newsletter no solo damos información a nuestra lista de clientes sobre aquello que pueda interesarles, sino también sobre ofertas concretas, publicidad, etc. Y es que usando con cabeza esta herramienta, damos confianza, una regularidad entre el suscriptor y nosotros, asegurándonos que dicho cliente leerá el mensaje o, acaso, le llegará a su correo de manera directa, algo que no podemos saber si simplemente ocurre cuando entra a nuestro website. Al estar suscrito, además, entendemos que vio algo, un interés o detalle que le hizo dar un paso adelante y pedir la newsletter.
Aunque en este mundo de las redes sociales se sobreentiende el concepto seguidor, el concepto boletín es diferente. Y es porque el boletín tiene la categoría de información regular, información no privada, sino de contenido. Por ejemplo, un suscriptor a un negocio online puede recibir noticias sobre nuevos productos, catálogo de temporada, ofertas puntuales o fijas, cupones de descuento, reposición de productos en stock y un largo etcétera de beneficios. Se genera así sentido de marca y ventas o visitas.
Además, también generamos estadísticas sobre intereses, número de clics, etc., que luego podemos analizar a favor de posicionarnos, precisar y ajustar. Ni que decir tiene que, por supuesto, bajo los términos legales correspondientes.
Un software que precisamente está ganando fama para precisamente lo que se acaba de comentar, es el de MailRelay. Si se quiere conocer más, visita la herramienta aquí: https://blog.mailrelay.com/es/2017/10/25/programa-para-hacer-newsletters. De todas formas, aquí se explica. Lo primero que tenemos que entender es que es gratis. Es decir, admite su prueba gratuitamente y, cuando ya el potencial comprador se ha dado cuenta de sus virtudes, puede aumentar el volumen, y ahora sí usarlo según sus nuevas necesidades (con una capacidad gratuita de 75000 envíos y 15000 suscriptores, es prácticamente una versión completa). Si tu empresa es pequeña, puedes probar con ella un tiempo y, una vez aumentadas tus necesidades, acceder a cuentas de pago. Mientras, el volumen permitido y que no tenga publicidad la hacen una opción más que suficiente.
Otro detalle importante que se debe buscar en una herramienta para hacer newsletter, y que esta posee, es que debe ser lo bastante potente en cuanto a poseer servidor propio, gestión de cantidad, editor HTML, automatización de las bajas, estadísticas, test A/B avanzados, etc. Eso la convierte en fiable, algo que se aprecia en sus años de trayectoria, otra buena característica para un programa de este tipo: su durabilidad. Con lo rápido que va internet y las nuevas tecnologías eso suele significar calidad, y por eso un buen consejo es conocer la trayectoria de la empresa y sus creaciones antes de aventurarse.
Se suele olvidar la facilidad de uso. Se da por hecho que todo el mundo tiene que saber de todo. No es el caso. Ya de por sí su utilización es bastante intuitiva, y el panel de MailRelay está configurado con ese fin, pero además nos permite acceder a tutoriales donde podremos desgranar nuestra dudas, no solo leyendo sino también con videos a través de Youtube sobre cómo configurar, cómo no hacer SPAM, etc. Lo visual como apoyo, que lo hace más atractivo, pero sin olvidar el soporte técnico en todas las cuentas incluyendo la gratuita.
La importancia de un boletín va más allá de una mera campaña publicitaria directa. Es un nexo de unión con nuestros suscriptores, generando confianza y lealtad mutua. Una herramienta que pueda ayudarnos en esta importante tarea se muestra obligatoria.