vicente ferrer
nombre

Dónde estudiar un Máster en Málaga

Los Másters son estudios post-universitarios, que ofrecen al alumno una formación avanzada orientada hacia la especialización académica o profesional.

13 agosto 2019 | Publicado : 18:42 (13/08/2019) | Actualizado: 12:50 (14/08/2019)

El mercado de trabajo ya no es como el de antes. A día de hoy, son muchos los requisitos que se piden, pues no sólo hay que tener experiencia laboral, sino también una buena formación académica. Aparte de estudiar un grado universitario, prácticamente imprescindible hoy en día, es importante también contar con estudios que especialicen en un área concreta donde proyectar la carrera profesional.. Es ahí donde entran en escena los Másters.

Los Másters son estudios post-universitarios, que ofrecen al alumno una formación avanzada orientada hacia la especialización académica o profesional o hacia la iniciación de actividades investigadoras. Un buen ejemplo de ello, puede encontrarse en el site https://www.master-malaga.com/. Puede afirmarse que estas titulaciones tienen importancia ya que, en relación con lo anteriormente citado, cursar un Máster habilita para:
  • Crecer profesionalmente y acceder a puestos de responsabilidad o directivos

  • Emprender con más seguridad conociendo herramientas de gestión. 

  • Permitir la entrada al mercado laboral.

  • Acceder a un doctorado.

  • Ejercer profesiones reguladas, como pueden ser la de profesor, la de abogado, la de arquitecto o la de ingeniero, que exigen tener un máster de especialización para poder ejercer.

  • Trabajar en la administración pública, pudiendo ser el máster tanto un requisito imprescindible, como un aliciente muy importante en el éxito de la candidatura.

Másters oficiales y no oficiales
Dentro de la amplia oferta educativa que existe, puede distinguirse entre los Másteres oficiales y los no oficiales. Los primeros tienen una duración de entre uno y dos años, o de 60 a 120 créditos, es obligatorio poseer un grado o el equivalente al mismo, es decir, una ingeniería, una arquitectura o tener acreditada una dilatada experiencia laboral, y están regulados por las administraciones educativas del Ministerio de Educación. En cambio, los másters no oficiales son propios de la universidad o Escuela de Negocios donde se estudia y se diferencian de los anteriores en que no están regulados por una administración, sino que son creados y controlados por la institución que los oferta y su calidad se valorará en función del prestigio que tenga el centro educativo.
Dentro de la categoría de los Másters oficiales, existe un abanico muy amplio de opciones a escoger: los Másteres organizados por una sola universidad, los organizados por más de una universidad nacional, Másters interuniversitarios, los programas de Máster en que participan tanto universidades españolas como extranjeras, el Programa Erasmus Mundus, los programas en que combinan dos titulaciones de Máster, los Másters impartidos en inglés y aquellos que se ofertan en distintas modalidades formativas, presencial, online y b-learning.
El MBA
Una vez dicho esto, hay que resaltar otra titulación que puede considerarse como el máster estrella ya que es el más demandado tanto por alumnos como por empresas. El Máster en Administración o Dirección de Empresas se imparte tanto en Universidades, Instituciones como las Cámaras de Comercio y/o  Escuelas de Negocios. El Máster MBA tiene un enorme prestigio  y el significado de las siglas corresponden a Master of Business Administration. Estos estudios están muy especializados en la gestión y administración de empresas, el marketing, las finanzas y los negocios. Suelen tener una duración de un año y están enfocados tanto a los estudiantes universitarios recién titulados como a profesionales,  directivos, empresarios y/o ejecutivos con experiencia laboral.
Un buen ejemplo de ciudad con una oferta educativa muy reseñable, tanto en el sector público como en el privado, sería Málaga. En dicha ciudad no sólo encontrará un amplio listado de Másters impartidos por su innovadora universidad pública, sino también los ya mencionados MBA. Con respecto a estos últimos estudios, hay que destacar el MBA en Administración de Empresas impartido por la Cámara de Comercio de Málaga. Son unos estudios de elevada calidad en el ámbito de la administración y gestión empresarial, pues cuentan con un elenco de profesores duchos en la formación académica a nivel nacional e internacional así como en una brillante y exitosa experiencia profesional. Su metodología se basa en la práctica. A través del análisis de diversos casos prácticos reales, el alumno adquirirá todas las estrategias y habilidades necesarias para tomar decisiones en sus respectivos cargos directivos como para hacer crecer su empresa.
Su formación está muy enfocada hacia el profesional, ya que la mayoría de las clases se imparten los viernes de cinco a diez de la noche y los sábados de nueve a dos del mediodía, con el objetivo que el horario sea compatible con jornada laboral. Cuenta con un plan de estudios muy completo, acaparando todas las áreas importantes en el sector de los negocios, la economía... Las áreas a estudiar vienen a ser: entorno económico, dirección financiera, recursos humanos, marketing y comercial, operaciones y producción y estrategia y competencia. Además, también existe la opción de realizar prácticas en empresas durante el curso académico.
Como puede ver, la formación que se adquiere con estos estudios permite profesionalizar el perfil y abre las puertas a múltiples opciones laborales. Elegir la Cámara de Comercio para realizarlos es una opción estupenda, no sólo porque su precio es menor al de otros centros privados, cabe recordar que se trata de una Institución de Derecho Público sin ánimo de lucro, sino también, por ser una institución que cuenta con un enorme prestigio, tanto a nivel nacional como internacional, y que está especializada, de una forma prioritaria, en la formación empresarial.