Algunas fábricas se han especializado en la producción y distribución de esta línea de productos tras ver su gran proliferación en el mercado.
19 septiembre 2019
Lo cierto es que desde hace algún tiempo nos preocupamos mucho más por nuestro físico y por nuestro bienestar, y lo hacemos cumpliendo con una dieta sana y equilibrada y con una tabla de ejercicios más constante que hacen que nos sintamos mucho mejor. De hecho, cada vez son más las personas que realizan algún tipo de deporte para perder grasa, definir músculo o aumentar masa muscular. La innovación tecnológica ha hecho que en paralelo a este fenómeno haya crecido en el imaginario colectivo la idea de la suplementación alimenticia o deportiva.
Si miramos algunos estudios científicos, se puede afirmar que el uso de suplementos para la práctica deportiva tiene beneficios tanto en el aumento del rendimiento como en la recuperación tras un gran esfuerzo físico. Son muchos los rincones que se han especializado en desarrollar nuevos suplementos mucho más puros, concentrados y eficaces, permitiendo que un gran número de personas puedan tener la garantía de consumir productos de calidad que de bien seguro les pueda ayudar con su objetivo.
Tomar suplementos debe ser un complemento a una dieta equilibrada y a un plan de entreno personalizado
¿Cómo conseguir lo más óptimo? La mejor opción es que nos aseguremos que aquello que tomamos proviene de una fábrica suplementos deportivos que haga un producto a medida pensado exclusivamente para el cliente y que valore tanto la calidad del resultado final como de todo el proceso. Sport Food Lab es una empresa líder en la fabricación de proteínas, aminoácidos y avena, además de contar con uno de los catálogos de harina de sabores más amplio del mercado. Esto lo consiguen a partir de la eficaz elección de las mejores materias primas, una buena revisión del etiquetado, la validación sensorial o un inmejorable registro sanitario llevado a cabo por expertos son prioridad para que la suplementación saliente sea la adecuada y la que va a garantizar que puedas disfrutar de todos sus beneficios.
Hay que tener muy claro que para conseguir resultados debemos centrarnos no solo en la toma de unos buenos suplementos, sino que deberemos tener bien planificada una dieta equilibrada en la que no renunciemos a ninguna clase de alimento. Es decir, una buena dieta debe ser rica en proteínas, hidratos de carbono e incluso grasas, sobretodo en deportistas, que necesitan un aporte calórico extra para realizar su actividad física de la mejor manera. Del mismo modo, la suplementación deberá administrarse en función de las necesidades u objetivos de cada persona, de su ingesta calórica y del tipo de deporte que practiquen - así como del nivel de intensidad.
Pregúntate qué aspectos quieres mejorar
Como hemos dicho existen muchos tipos de suplementación adaptada a cada perfil concreto, así que para explotar los beneficios de la suplementación lo principal es que sepas qué aspectos de tu aspecto o de tu condición física quieres mejorar. Una vez realizado el análisis adecuado y para dar con todo lo que buscas de la forma más sencilla, puedes observar el catálogo de una fábrica nutrición deportiva para que sepas todas las alternativas que tienes a tu abasto.
Y es que para aquellos que practican deportes de resistencia como el running o el ciclismo, los suplementos más habituales son la cafeína o la vitamina C. La cafeína ayuda en la concentración y retrasa la aparición de la fatiga, mientras que la vitamina C, además de retardar también el cansancio, actúa como antioxidante.
Pero es en el caso de todos aquellos que atletas que trabajan la fuerza que la nutrición todavía coge una importancia mucho más relevante, ya que las marcas del cuerpo de estos están estrechamente vinculadas con lo que comen, siendo frecuentes las dietas hipocalóricas para no fomentar la pérdida de fuerza. Para minimizar esto, lo más recomendable es tomar suplementos como la creatina o confiar en los productos de un buen fabricante proteínas, ya que estas últimas ayudan en el mantenimiento de la masa muscular, ayudando a conseguir la forma corporal que uno busca con la práctica de ejercicios.
Estos complementos para hacer deporte se pueden tomar de varias maneras en función del gusto de la persona y todas ellas podrás encontrarlas en Sport Food Lab. Por ejemplo, en comprimidos, perlas, cápsulas, geles o hasta en forma de gominolas. Incluso hay algunos tipos de productos que vienen directamente en polvo como vitaminas, aminoácidos, proteínas o cereales. Todo ello con el objetivo de llamar la atención de un gran número de personas que quieren moldear su cuerpo y conseguir resultados más óptimos y en un espacio más reducido de tiempo. Recuerda que la suplementación siempre debe ir acompañada de una dieta equilibrada y de una práctica deportiva constante, a poder ser controlada por algún especialista. ¡No te rindas y a por ello!