vicente ferrer
nombre

Qué tener en cuenta para transportar mercancías por Europa

20 noviembre 2019

Si necesitas transportar mercancías por Europa y España, te vamos a dar una serie de consejos para asegurar que tu envío se haga en las mejores condiciones, garantizando por supuesto la entrega en las fechas acordadas y con la facilidad de organizarlo todo a través de una única plataforma: clicktrans.es, la cual te permitirá contactar con las empresas más fiables del sector.

Estudia el tipo de mercancía que necesitas transportar

Empezaremos estudiando el tipo de mercancía a transportar.

El abanico es amplio y es que podemos estar en la necesidad de realizar un transporte de mascotas, para el cual se requiere el cumplimiento de una serie de requisitos legales y un cuidado muy esmerado, hasta el transporte de muebles si estamos realizando una mudanza ya sea de casa, oficina, despacho, nave, de maquinaria, vehículos, herramientas, etc.

Por ejemplo, no tendremos que contratar el mismo servicio si lo que queremos es enviar una máquina de envasado industrial, que si por el contrario lo que queremos recibir en destino es nuestra bicicleta, una moto, alimentos, etc.

No obstante, este proceso se simplifica mucho si realizamos la gestión a través de una plataforma de envíos, ya que está organizada para ofrecer los transportes específicos para cada necesidad, ahorrándonos muchos problemas.

Analiza los medios para transportar mercancías por Europa

También hay que tener en cuenta la fragilidad del envío, el tamaño, el tiempo o plazo máximo para su recepción en destino, las particularidades del envío y un largo etcétera.

Lo importante es optar siempre por un transporte seguro y con garantías, y que se adapte a nuestra necesidad concreta como por ejemplo que llegue en una fecha determinada, que necesite unas condiciones específicas durante el transporte (como es el caso de las mascotas o los alimentos), etc.

Cabe destacar que, a la hora de transportar mercancías en Europa, tenemos opciones tanto por tierra como por mar y por aire.
Cada una de ellas va a tener unas cualidades que se adaptarán mejor o peor a nuestro envío en particular, así que conviene estudiarlas todas antes de tomar una decisión definitiva.

Utiliza una plataforma que englobe todo el proceso y ahorra dinero

Pero lo más importante de todo es que nos aseguremos de que el proceso se va a llevar a cabo tal y como lo hemos contratado, para lo cual, lo mejor que podemos hacer es depositar nuestra confianza en una buena plataforma de transporte de mercancías por Europa.

Un buen ejemplo de ello es Clicktrans, donde podemos gestionar todo con apenas unos clics y ofreciendo muchas ventajas respecto a organizar el transporte por nuestra cuenta.

En primer lugar, este sistema permite un ahorro muy sustancial de dinero en nuestros envíos. Es decir, se trata de la forma más barata de realizar envíos, ya que las empresas registradas pueden llenar sus medios de transporte al máximo, lo que significa que los costes estarán mucho más amortizados que si el transportista lleva su vehículo a media carga.

También vamos a poder realizar cualquier tipo de envío, puesto que las empresas con las que contactaremos están capacitadas y especializadas en aquellas cargar que queramos enviar, ya sean mascotas, vehículos, maquinaria, paquetería, materiales, etc.

Pero eso no es todo, y es que el proceso va a ser mucho más rápido y seguro de esta manera. En la plataforma solo trabajan transportistas verificados y además, antes de contratar, podremos conocer las valoraciones de otros usuarios, lo cual nos da mucha más confianza.

En definitiva, hay que estudiar bien el medio de transporte, la carga, las fechas de recogida y entrega, y por supuesto el tipo de servicio que queremos contratar, simplificándolo al máximo y garantizando en todo momento que el precio es acorde con el presupuesto que hemos pensado destinar para el envío.