A partir del año 2009, la crisis económica empezó a azotar a la economía, poniéndonos en una situación complicada. Ahora, casi 11 años después, ya empezamos a ver la luz al final del camino. Sin embargo, los expertos recomiendan prudencia: vale la pena que ahorremos una cierta cantidad de dinero por lo que se nos pueda venir encima y no tirarnos al dinero fácil como puede ser realizar apuestas en casinos con ofertas como por ejemplo el
codigo promocional Jokerbet.
¿Pero cómo podemos ahorrar cuando el trabajo todavía es escaso, los sueldos son bajos y los impuestos no para de subir? Lo tenemos muy difícil, pero no imposible.-En el caso de que tengas alguna deuda, lo primero que debes de hacer es pagarla. De esta forma evitaremos incurrir en grandes intereses que pudieran llegar a arruinarnos todavía más.
-Si queremos ahorrar en electricidad, puedes empezar por cambiar las bombillas de tu casa por LEDs, por encender los aparatos tan solo si es necesario, además de comparar entre diferentes compañías y tarifas, para ver quién nos ofrece los mejores precios. Existen ciertos aparatos eléctricos, enchufes, que nos permitirán regular el horario en el que se activan o desactivan. Por ejemplo, puede servirnos para evitar que el termo de agua se pueda conectar en plena noche.
-Si queremos ahorrar en agua, en vez de darnos baños, podemos darnos una ducha. Controla siempre el agua, evitando que corra cuando no la estamos usando.
-En el caso de que tengamos algo de dinero ahorrado, habrá que determinar si le estamos sacando la rentabilidad adecuada. Para ello, buscaremos una cuenta adecuada que nos dé una rentabilidad de un 4% en monto anual y al igual que en el primer punto, la solución aunque podría ser beneficiosa, no está en arriesgar más dinero del que debamos en un
bonus Sportium.
-Conviene controlar los gastos en todo momento: aunque podemos darnos un capricho de vez en cuando, como cenar en un restaurante caro, no conviene hacerlo regularmente porque podremos arruinarnos sin darnos cuenta.
-Ten mucho cuidado con los productos que te ofrecen los bancos; por ejemplo, una simple transacción bancaria puede entrañar una serie de comisiones que podría afectar a nuestra economía. Revisa todo lo que tienes contratado con el banco, como seguros, fondos de inversión o planes de pensiones; evalúa sus condiciones para ver si hay alguna manera de mejorarlas.
-Aprovéchate de las ofertas, de los descuentos, de las muestras gratis que te ofrecerán ciertas empresas para poder promocionarse, así como de cualquier otro tipo de propuesta relacionada.
Además, puedes seguir los consejos para ahorrar de este blog.
Gracias a esto te podrás hacer con una reserva económica muy interesante, que siempre tendrás lista para cuando te haga falta.