vicente ferrer
nombre

La nueva manera de financiar nuestros proyectos: Créditos rápidos

23 diciembre 2019

Si estás buscando una fórmula que te permita financiar una idea, un proyecto, llegar a fin de mes, o darte un pequeño capricho, los préstamos rápidos pueden ser una alternativa viable.

Son una segunda oportunidad para muchas personas. Por ejemplo, imagina que tienes una deuda importante que ha hecho que una empresa meta tus datos en registros de morosos. Esto hará que los bancos directamente descarten tu solicitud cuando quieras pedir dinero. No obstante, puedes encontrar una empresa que te conceda un credito rapido con ASNEF, ofreciéndote condiciones especiales.

La forma de solicitar dinero ha cambiado en estas últimas décadas: antes, la única manera viable de hacerlo era acudir a nuestro banco, exponerles la situación, y contentarnos con las condiciones que nos ofrecían.

Con las empresas de créditos rápidos, todo el proceso se hace a través de Internet: así podremos comparar fácilmente entre varias opciones y agilizar los pasos. Nos ahorraremos colas, desplazamientos, así como buscar cual es el banco más cercano.

¿Cómo se pide un préstamo online? Pasos habituales

Estos son los pasos más comunes que se siguen para pedir un préstamo por Internet:

1) Simulador
Lo más habitual es que exista un simulador en la página principal de la entidad. La razón de ser del mismo es simular el préstamo: dependiendo del monto y del plazo de amortización elegido, tendremos una relación de costes asociados que podremos conocer en el momento. Si nos gusta lo que vemos, podemos seguir adelante.

2) Datos personales
El sistema tiene que hacer una valoración de cada cliente, determinar su historial crediticio y, para ello, debemos introducir nuestros datos personales.

Dependiendo de la entidad y con el principal objetivo de comprobar nuestra identidad, es posible que se nos pida conectar con nuestro banco. Es un proceso completamente seguro que agiliza todo el proceso.

3) Documentación
Estos préstamos son “sin papeleo”, pero bien es cierto que si que tenemos que aportar algunos documentos, de tal manera que se valide el préstamo.

Lo más habitual es que entreguemos nuestro DNI, NIE o equivalente, un justificante que acredite que estamos recibiendo algún tipo de ingreso, y nuestro número de cuenta bancaria.

Si hiciera falta algún dato adicional, desde la entidad se pondría en contacto con nosotros.

4) Estudio
La información aportada llega a la entidad y desde allí se valorará; si todo está bien, la solicitud será positiva.

5) Ingreso de dinero
Dependiendo de la empresa y de nuestro banco, tardaremos más o menos tiempo en ver el dinero ingresado en la cuenta. Es posible tenerlo en tan solo algunos minutos desde que hayamos terminado el proceso, aunque se podría alargar entre 24 – 48 horas.

6) Devolución
Según el plazo de devolución estipulado, tendremos que ir amortizando el plazo. Es importante cumplir con las cuotas porque, de lo contrario, tendremos que enfrentarnos a intereses de demora, así como a otros importantes gastos.

Este es el proceso que seguiremos para solicitar un crédito rápido a casi cualquier tipo de entidad.