DEPLA Sanidad Ambiental es
una de las empresas líderes en el sector del control de plagas en Andalucía. Con sede en las ciudades de Granada y Córdoba, DEPLA ofrece servicios que van desde la fumigación de plagas hasta la desinfección y desratización de cualquier zona, instalación o edificio.
La experiencia de sus técnicos y la adaptación de sus equipos y materiales a la última tecnología convierte DEPLA en la empresa más confiable para eliminar cualquier plaga que esté causando problemas desde la erradicación del foco principal.
DesinsectaciónLos operarios de DEPLA, Sanidad Ambiental están especialmente formados para la
fumigación de plagas de insectos en espacios de uso público como hoteles, residencias o establecimientos de hostelería. Sus técnicas de eliminación son efectivas para todo tipo de plagas, siendo las más habituales las siguientes:
CucarachasEs una de las principales plagas y
por la que más número de avisos reciben las empresas de control de plagas. fumigar cucarachas de distinto tipo, tanto las conocidas cucarachas americanas como las rubias o las alemanas forma parte del día a día del staff de DEPLA, trabajo en el que se consiguen resultados cien por cien satisfactorios.
HormigasMatar hormigas no resulta fácil en muchas ocasiones. Desde luego,
no es algo que convenga hacer de modo amateur, pues es prácticamente imposible dar con el foco principal de la plaga. Siempre conviene contar con profesionales capacitados para eliminar cualquier tipo de plaga de hormigas en zonas como piscinas, parques, patios, etc.
AvispasDesde DEPLA trabajan durante todo el año para prevención y eliminación de avispas de zonas muy vulnerables, como pueden ser las piscinas de urbanizaciones y su zona de baño.
Este tipo de plagas puede llegar a resultar peligrosa en caso de picaduras a personas alérgicas, por lo que conviene realizar acciones de prevención para evitar siquiera su llegada o matar las avispas en cuanto se percibe su presencia.
ChinchesOtro de los grandes problemas a los que se enfrentan hoteles y otro tipos de alojamientos, así como personas en su vida privada, es a la presencia de chinches en colchones.
Los profesionales de DEPLA trabajan a lo largo de toda Andalucía para eliminación de infestaciones de chinches en lugares como hoteles y residencias con resultados absolutamente óptimos.
DesratizaciónOtro de los puntos de acción más importantes para DEPLA,
tal y como indican en su web https://depla.es, es la desratización. El control de una plaga de ratas es complejo puesto que su velocidad de reproducción es elevadísima. Es por ello por lo que hay que realizar un control pasivo y activo de la presencia de estos animales para evitar su presencia en hogares, hoteles, factorías, etc.
Tanto desde el ataque directo a las ratas como la adecuación de la zona para convertirla en un espacio hostil para que las ratas no lo elijan como lugar para vivir son los mejores y más efectivos métodos para evitar su desagradable e insalubre presencia.
Tratamientos de LegionellaCon más de 15 años de experiencia en este tipo de trabajos, el
tratamiento de Legionella de DEPLA siguen todas las recomendaciones y parámetros marcados por el Ministerio de Sanidad y su trabajadores son especialistas en identificar el foco de esta bacteria habitual en los lugares de estancamiento de agua.
FitosanitariosObviamente, los tratamientos fitosanitarios forman parte importante de la actividad de DEPLA Sanidad Ambiental.
Es una empresa experta en el mantenimiento de jardinería en Andalucía. Desde la poda y el corte del césped hasta el diseño de jardines públicos pasando, como no podía ser de otro modo, por el control de plagas en arboleda y jardinería.
Procesionaria del pinoUna de las más complejas y necesarias plagas a eliminar es la de la oruga procesionaria. Esta oruga peluda habitual entre los meses de febrero y abril es verdaderamente peligrosa debido a su capacidad urticante, capaces de crear reacciones alérgicas en animales y personas. Su eliminación debe ser inmediata y debe estar realizada por manos profesionales.
Picudo rojoLa presencia del escarabajo picudo está acabando con la mayoría de palmeras de la geografía andaluza. Además,
esta plaga puede ser peligrosa para las personas y las construcciones ya que no se advierte hasta que ha acabado con la vida del árbol y este puede caer, produciendo graves daños.
En ese sentido, es preciso llevar a cabo un importante control anual por parte de especialistas que puedan identificar si los ejemplares están afectados o no por esta plaga.