28 febrero 2020
Haz un estudio de mercado
Uno de los mejores consejos que se pueden dar a emprendedores en 2020 es que realicen un estudio de mercado. Todo emprendedor parte de una idea y esa idea puede ser muy original o puede ser una idea de negocio que nada más salir al mercado entre en competencia directa con otras empresas. Tenemos que evaluar el estado actual del mercado en el que nos vamos a introducir para poder ser conscientes de qué tipo de situación nos vamos a encontrar.
Apuesta por lo digital
Sea cual sea tu proyecto tienes que ser consciente de que el espacio digital puede darte grandes ventajas. Si te estás introduciendo en un mercado en el que ya hay competencia y que tradicionalmente se ha movido en un espacio no digital, probablemente tengas una gran oportunidad si utilizas lo digital de forma intensiva. Estamos hablando de publicidad digital, presencia activa en redes sociales, un comercio electrónico o cualquier alternativa digital que te pueda dar un punto adicional de ventaja frente a la competencia.
Conoce la legislación
El emprendedor de 2020 debe estar plenamente informado de la legislación actual para poder desempeñar su idea de negocio. Hay sectores en los que es un requisito indispensable ser consciente de cómo funciona la legislación para poder actuar y otros que son más permisivos y presentan menos reglas.
Sea cual sea la aventura y el sector en el que nos estamos embarcando tenemos que conocer cuáles son los límites en los que vamos a jugar. No solo para estar preparados de cara a lo que vayamos a hacer sino también para poder tener claro en qué límites se va a mover nuestra competencia.
Además, tenemos que conocer a la perfección todas las cuestiones relativas a la gestión de nuestra empresa, potenciales empleados y todas las cuestiones fiscales y tributarias con las que vamos a tener que cumplir. Esto es clave de cara a hacer un plan financiero que sea algo más que una simple hoja de cálculo.