vicente ferrer
nombre

Materiales de construcción de calidad, todo lo que debes saber

No hay duda alguna de que la durabilidad y funcionalidad de una construcción está estrechamente ligada con la buena calidad de los materiales que se utilicen.

16 marzo 2020

¿Dónde comprar los materiales de construcción adecuados?

Las empresas de construcción conocen la importancia de contar con materiales de alta calidad para sus trabajos, y saben que especialistas en estos materiales, como Pavistamp, tienen la capacidad de ofrecer todo lo necesario junto con asesoría y soluciones a medida.

Cuando los constructores cuentan con un proveedor de primera, que tiene más de tres décadas de experiencia, sin duda alguna, depositarán toda su confianza en él para el momento de llevar para sus proyectos materiales de alta calidad, impactando de forma positiva en la obra, en la calidad de vida de las personas, y de manera que además, sean amigables con el medio ambiente.

¿Qué buscan los clientes en un proveedor de materiales para la construcción?

La experiencia de la empresa es lo primero que hay que tener en cuenta, cuando una marca es reconocida en un sector como éste, por las buenas referencias respecto a la trayectoria, queda claro que se convierte en un buen indicativo de que se está en las manos correctas.

Sin embargo, hay otros factores importantes que se deben tener presentes, como los que se detallan a continuación:

  • Que tenga variedad de opciones y que se adapten a cualquier tipo de obra, aún las que sean con diseños más avanzados.

  • Que los productos estén avalados por los certificados de rigor, ya que eso dice mucho de la eficiencia, funcionalidad y productividad.

  • Que permita la compra de sistemas de revestimientos verticales y horizontales de uso recurrente, y con las más amplias garantías de calidad.

  • Satisfacción para el usuario final gracias al nivel de calidad de los materiales.

  • Que sea una marca de referencia en el mercado, ya que al ser su cliente- distribuidor, se puede alinear con los atributos suyos, por los que ya es conocida.

  • Que sea un especialista en materiales de construcción, ya que tendrá la capacidad de asesorar.

  • La formación es fundamental, ya que permitirá que los trabajadores se mantengan actualizados. De esta manera podrán asesorar a los clientes que lleven los productos a sus almacenes y necesiten conocer la aplicación de cada producto, lo que les podrá facilitar la venta y la correcta utilización del material.

  • Hemos mencionado que la variedad de productos debe ser predominante en este tipo de negocios, ya que es lo que les permite convertirse en referencia y siempre estar entre las primeras opciones.

Los productos que se pueden encontrar en un especialista como el ya citado son los siguientes:

  • Green Line – Pavimentos.

  • Pavimentos y renovación de suelos.

  • Recubrimientos.

  • Morteros para usar en montajes y reparación.

  • Morteros cola.

  • Revestimientos.

  • Morteros de cal.

  • Productos Activa.

  • Productos complementarios.

  • Cenefas, rodillos,  moldes.

  • Herramientas muy específicas.

  • Opciones de colores.

Por otra parte, vamos a destacar un par de estos productos con más detalle.

Green Line

Ésta es una línea cien por cien ECO, que se ha creado con el propósito de minimizar el impacto al medio ambiente que tienen algunos materiales de construcción, lo cual habla de un elevado nivel de conciencia en el momento de satisfacer las necesidades de las actuales generaciones, cuidando las generaciones futuras.

Esta línea es especialmente destacada, ya que se suma a las soluciones que tanto se necesitan en materia medioambiental, para hacer frente a problemas tan prominentes como el cambio climático.

Revestimientos

Entre la variedad de revestimientos se encuentra el Revisant, un mortero polimérico que cuenta con prestaciones muy elevadas ideales para el sistema Pavi-therm SATE.

Esto es útil para atender las necesidades de construcción actuales donde la premisa es el ahorro energético y la minimización del impacto al medio ambiente, además de que el material es el indicado, gracias a que se puede reciclar con facilidad a muy bajo coste.

Para nuevas construcciones y también en la rehabilitación de fachadas de edificios o viviendas, se utiliza SATE con extruidos de poliestireno colocados en paneles sobre la superficie externa de la fachada.