La venta de impresoras y de cartuchos de tinta se ha disparado con el teletrabajo en más de un 30%, siendo algunos de los modelos más vendidos los de la marca HP láser monocromo.
10 junio 2020
La crisis sanitaria que se está viviendo a nivel global ha obligado a muchos ciudadanos a teletrabajar. Las ventas de impresoras hp láser monocromo (una herramienta de gran utilidad para las oficinas en casa) se han disparado por tener un precio económico y por utilizar unos cartuchos de tinta originales y compatibles con costes muy reducidos
La venta de impresoras y de cartuchos de tinta se ha disparado con el teletrabajo en más de un 30%, siendo algunos de los modelos más vendidos los de la marca HP láser monocromo. El principal motivo es que se trata de impresoras económicas que utilizan cartuchos de tinta asequibles.
Es imprescindible valorar el precio de los consumibles cuando se compra la impresora por no acabar arrepintiéndose cuando toque la hora de cambiarlos. Y es que no es la primera vez que los consumidores se encuentran con que el cambio de cartuchos cuesta igual que el propio aparato.
El teletrabajo en tiempos de crisis
El teletrabajo sin duda es una buena opción para todas aquellas empresas que puedan llevarlo a cabo sin demasiados inconvenientes, y para sus trabajadores, que no sufren ERTEs o despidos porque la compañía tiene que echar el cierre. Además, permite la conciliación laboral y familiar en una época especialmente difícil, en la que los colegios están cerrados y se necesita cooperar en casa.
La adaptación por parte de los empleados ahora pasa por improvisar una oficina en el hogar y hacerse con el material necesario, entre el que no puede faltar una impresora. Es fundamental elegir una buena máquina para imprimir, no solo en base a la calidad de los resultados, sino también al precio de los consumibles que utiliza.
Para que el gasto de impresión no resulte ser demasiado elevado, es necesario hacerse con modelos que utilicen cartuchos a buen precio, como los modelos de hp que se han comentado con anterioridad.
Entre ellos, merece la pena destacar el HP M118dw, HP M15w, HP LaserJet Pro M15a, HP Laser 107A y W. Estos modelos han sido los más vendidos durante la crisis del coronavirus, en gran medida por el bajo coste de las impresoras y utilizar cartuchos de tóner compatible y originales muy baratos. Un buen ejemplo es el tóner Tóner HP 106A| W1106A que se puede comprar en su versión compatible a precios realmente bajos que hace que la copia salga a 0.01 €
Los tóneres compatibles, el máximo ahorro
Al igual que ocurre con los cartuchos de tinta, en el caso de las impresoras que utilizan tóner, es su versión compatible la mejor opción para el ahorro. Los originales que comercializa la propia marca tienen un precio mucho más elevado, y si se acude a un proveedor de confianza para adquirir los compatibles, las diferencias en la calidad son imperceptibles en la mayoría de los casos.
Esa empresa especializada en cartuchos y tóneres de tinta compatibles es A4toner, que lleva largo tiempo operando en el mercado y cuentan con miles de clientes satisfechos debido a la calidad de sus productos, sus precios competitivos y su exquisita atención al cliente.
Otros consejos para el ahorro
Además de usar cartuchos o tóneres de tinta compatibles, que son mucho más económicos, también se puede ahorrar tinta eligiendo un tipo de fuente de palabra adecuada.
Muchos consumidores no saben que cambiar la fuente de texto puede suponer un considerable ahorro de tinta. Además de la fuente Garamond, hay otras que reducen el gasto de tinta. Son las siguientes que se ver a continuación.
Ryman Eco
Se trata de una fuente sostenible, según indican sus propios creadores. Su particular diseño a base de líneas muy finas, hace que el ahorro en tinta pueda ser del 33 % y sin perder legibilidad.
Ecofont Sans
Este tipo de fuente se caracteriza por tener pequeños agujeros que permiten ahorrar tinta, sin llegar a molestar a la hora de leer el texto. Sus creadores han desarrollado también un software Ecofont, lo que permite introducir este mismo sistema de ahorro de agujeritos en tipografías convencionales, como Arial, Verdana o Times New Roman.
Courier
Courier es una tipografía de toda la vida que presenta una excelente legibilidad, con un diseño fino que utiliza muy poca tinta. Fue diseñada para ahorrar tinta en las máquinas de escribir.
Century Gothic
Esta tipografía clásica también favorece el ahorro de tinta. Tiene un diseño que permite la máxima legibilidad con el mínimo consumo de tinta. El único inconveniente que presenta es que es un tipo de fuente un poco más ancha de lo habitual, por lo que finalmente puede acabar consumiendo más papel.
Brush Script
Aunque parezca extraño debido a su diseño recargado, esta tipografía gasta menos tinta que la archiconocida Times New Roman. Aunque no es demasiado popular, ni tampoco la más legible, puede utilizarse para darle un toque original a un título o a una categoría sin gastar demasiada tinta.