Desde su creación hasta llegar a los primeros puestos en Google. Qué debe tener una página web para atraer tráfico, cómo conseguir un diseño y contenidos optimizados y cuándo es momento de ponerse en manos de profesionales.
27 enero 2021
Tener una página web eficiente y bien posicionada en buscadores es hoy en día parte de los objetivos de cualquier emprendedor, tanto de quienes están dando sus primeros pasos como de aquellos que llevan un tiempo trabajando para destacarse sobre la competencia.
Optimizar la idea original en un diseño atractivo tanto para los clientes como para los algoritmos de Google, es trabajo de una empresa de diseño de páginas web en Sevilla, que se ocupe de crear una “carta de presentación” perfecta y así, atraer visitas y aumentar las ventas.
Muchos emprendedores, por falta de presupuesto o por cualquier otro motivo, realizan una primera página web para su negocio que no cumple con el objetivo plantado y que, en algunos casos, puede incluso perjudicar su reputación.
¿Cuándo es momento de encargar esta tarea a profesionales?Cuanto antes, mejor. De lo contrario, se desperdicia tiempo y dinero en páginas web que están lejos de conseguir su misión porque los buscadores no las detectan o los clientes que aterrizan en la página no encuentran respuestas a sus necesidades.
“Entendemos el proceso de diseño de páginas web para empresas como un proceso integral, que incluye desde el diseño web hasta su completa implementación, desarrollando la tecnología necesaria para la creación de la página”, comienzan a explicar los especialistas de ExpertoEnInformatica.es.
Este diseño integral comienza con un estudio del negocio para poder definir la estrategia online, luego se define un boceto de la nueva página web para entonces realizar el diseño web y la programación de la página web.
El mantenimiento de una página web es tan importante como el mantenimiento de un coche o un piso: si queremos cuidar y potenciar la inversión inicial, la clave es darle mantenimiento.
Cuando hablamos de mantenimiento de páginas web, nos referimos a una serie de tareas más bien técnicas como la actualización de plugins, temas y contenidos, el control de rendimiento de la página para que sea óptimo y evitar la “carga lenta”, etc.
También incluye la realización de copias de seguridad y el blindaje contra ciberataquesy virus, por ejemplo.
Los emprendedores, en general no tienen tiempo ni conocimientos para este tipo de acciones tan importantes que, además, pueden ahorrarle dinero en tanto que evitan contratiempos a futuro como la pérdida de información.
Es claro que un negocio que no aparece en Google, no existe a los ojos de sus clientes. Sobre todo, cuando hablamos de tiendas online: según las cifras del Instituto Nacional de estadísticas, más de 15 millones de personas han comprado por internet en los últimos 12 meses. Y la gran mayoría de ellas, llegaron a destino guiados por un buscador. Destacarse en un mercado tan competitivo, no es fácil.
Pero además, no se trata solo de estar en los resultados de búsqueda, sino estar entre los primeros. “El SEO o posicionamiento web son las acciones que realizamos una vez que ya tenemos terminado el diseño página web para que esta aparezca en los primeros resultados de las búsquedas de Google”, puntualizan desde ExpertoEnInformatica.es, y agregan: “La optimización de motores de búsqueda o posicionamiento web es el proceso para mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores”.
Pero ¿qué hace una agencia de diseño web y SEO para que el emprendedor llegue a esos primeros puestos? A la hora de realizar el diseño de una página web, hay que tener en cuenta muchos factores para que luego todas las tareas que realicemos para posicionarla sean positivas, por ejemplo, elegir un buen hosting, crear las condiciones para que la carga sea lo más rápida posible, utilizar contenido de calidad y único, etc.
También se requieren tareas más técnicas para que la página hable el mismo idioma que los robots de búsqueda y llegue más fácilmente a ella: tener URL amigables que sean sencillas y que sugieran el contenido de la página, crear títulos, descripciones y palabras claves estratégicas, la metadescripción adecuada, etc.
Las redes sociales conectan a partir de valores comunes, crean redes y relaciones basadas en la confianza y el interés. Contratar expertos para la gestión de redes sociales puede ser el canal más efectivo de aumentar el tráfico hacia una tienda online o cualquier página web.
Los especialistas en redes sociales, conectan los objetivos del emprendedor con las necesidades de los clientes, trabajan con las emociones, vuelven más humanos y cercanos los contenidos y manejan un conjunto de herramientas para conseguir más clientes o fidelizar los existentes.
Sin dudas, es un factor a tener en cuenta para impulsar el crecimiento de nuestras herramientas de comunicación.
Tal y como hemos mencionado anteriormente, pocos emprendedores tienen los conocimientos y el tiempo necesarios para lidiar con problemas técnicos y resolverlos. Por ello, cuando aparece un problema, las consecuencias pueden ser muy costosas si no actúa a tiempo.
Al igual que una caldera, un motor o la instalación eléctrica, cualquier página web necesita soporte técnico de confianza e inmediato cuando aparecen los problemas y, mejor aún, para prevenirlos.
Por ello es importante elegir sabiamente la empresa en la que confiemos el diseño y el mantenimiento de una página web, basándonos en reseñas de otros clientes, trayectoria de los profesionales, recomendaciones en las redes sociales, etc.
Ante todo, no hay que olvidar nunca que estas personas tienen en sus manos el escaparate más poderoso para nuestro negocio.