Pero, ¿sabe todo el mundo cómo se debe mantener un aparato de este tipo? La respuesta más habitual es un no rotundo.
11 febrero 2021
Para combatir al horroroso calor del verano, para evitar el peligroso frío del invierno. Los aparatos de aire acondicionado son ya los aliados indispensables de las viviendas. Solo hay que ver cómo han estado extendiéndose más y más por todo el país, sobre todo en las zonas de mayores temperaturas.
Pero, ¿sabe todo el mundo cómo se debe mantener un aparato de este tipo? La respuesta más habitual es un no rotundo. Tendemos a usarlos sin mirar cómo se encuentran, sin comprobar si todo está en orden y si realmente están funcionando como deberían. Y ese es uno de los mayores errores que se puede cometer con aparatos de este tipo.
Para cuidar bien un aire acondicionado, lo primero que debes tener claro es que hace falta ser constante y meticuloso. Hablamos de aparatos que, aunque puedan estar sometidos a una gran carga de trabajo, son bastante delicados y complejos.
Todos sus mecanismos, todo su sistema, puede venirse abajo si no se siguen unas pautas de mantenimiento y cuidado adecuadas. No todo el mundo es un profesional de estos dispositivos, por eso conviene tener a mano una guía con los consejos esenciales para el buen cuidado de un aparato de aire acondicionado.
Y eso es justo lo que te vamos a ofrecer a continuación. Presta atención y toma nota, te interesa.
Siempre que se piensa en limpiar o revisar el aire acondicionado, se hace pensando en la unidad o unidades que hay dentro del inmueble. Pero, ¿qué pasa con la que está fuera? Esta parte es tanto o más importante que la interior, y además es la que más expuesta está a los peligros del exterior.
Se debe revisar con bastante frecuencia para comprobar que no se haya bloqueado por culpa de algún objeto, que no tenga nada delante que bloquee la emisión de aire caliente o que no emita ningún ruido extraño.
Lo ideal es que, cada 2 ó 3 meses, se limpie a fondo tanto la unidad como la parte del condensador. Del mismo modo, los ventiladores deben repasarse y limpiarse al menos una vez al mes.
Desde instaladoraireacondicionadoterrassa.com recomiendan encarecidamente tener mucho cuidado con esta parte de los aires acondicionados. Las rejillas por las que sale el aire frío o caliente se descuidan muchísimo, y eso suele traer serios problemas tanto al medio como al largo plazo.
Lo aconsejable es extraerlas periódicamente para poder limpiarlas a fondo. También se puede optar por una limpieza regular aunque sea en menor profundidad. Pero, cada cierto tiempo, es bueno desmontar estas rejillas y limpiarlas a fondo con agua y jabón. Dejándolas después escurrir hasta que se sequen.
El proceso con estas rejillas es muy similar al que hay que seguir con los filtros, de los que vamos a hablar a continuación.
Cada pocos meses, tienes que cambiar por completo los filtros del aire acondicionado. Bien es cierto que esta frecuencia depende sobre todo del tiempo y la cantidad de veces que uses el aparato, pero te adelantamos que es lo mejor si quieres evitar que el aire que este emite esté sucio.
Un filtro sucio o deteriorado provoca malos olores y puede potenciar problemas de alergia o problemas respiratorios. Lo bueno es que quitar estos filtros es tan sencillo como abrir la unidad y extraerlos con un solo gesto. Además, para limpiarlos solo hay que usar agua y jabón.
Eso sí, deben tratarse con cuidado. Un movimiento brusco o demasiada fuerza pueden hacer que el filtro se rompa y tenga que renovarse antes de la cuenta.
Asegúrate de que la instalación eléctrica vinculada al aire acondicionado esté en perfectas condiciones. Si hay un cable en mal estado o una mala conexión, el aparato puede sufrir problemas y acabar averiándose por completo.
Revisa de vez en cuando los cables del sistema de aire, observa cómo están también cosas como el mando, los tubos que conectan las unidades y, en definitiva, todo el conjunto. No es algo que requiera mucho tiempo, y te ahorrará problemas ya no solo de mal funcionamiento, sino también accidentes que puedan surgir por una mala instalación o una en mal estado.
El de los aires acondicionados es un sector que no deja crecer, entre otras razones, por cómo se está extendiendo en los hogares, lo que se conoce como ventilación residencial. Cada vez más personas abogan por estas soluciones, aunque con un fuerte desconocimiento sobre las tareas rutinarias y los cuidados que necesitan.