vicente ferrer
nombre

El uso del audífono mejora la calidad de vida del paciente

Una persona que realiza un esfuerzo adicional de forma continua para intentar escuchar mejor, se siente mucho más cansada al final de cada día.

21 junio 2021 | Publicado : 10:17 (21/06/2021) | Actualizado: 10:19 (21/06/2021)

La pérdida de la audición suele aparecer de forma gradual en la medida que envejecemos. De hecho, entre los 65 y 75 años de edad es algo muy común. Por este motivo, los audífonos en Granada ofrecen muchas ventajas y mejoran la vida de los pacientes que los utilizan.

Por norma general, una amplia mayoría de personas no admite su problema y pone en riesgo su salud auditiva. Pero, una vez que la persona se hace una revisión previa y un diagnóstico por un profesional, la vida le cambia a mejor desde el punto de vista social y psicológico según arrojan determinados estudios.

Síntomas de la pérdida de audición

La pérdida de audición puede ser conductiva, neurosensorial o de carácter mixto, si se producen ambas. En el primer caso afecta al oído externo y medio, mientras que en el segundo supuesto, se involucra al oído interno.

Tanto el envejecimiento como la exposición a ruidos fuertes puede evitar la conducción de ondas sonoras. Aunque, esto no implica que puedan darse otros factores como el exceso de cerumen que puede reducir la capacidad temporal. Su eliminación puede ayudar a restaurar la audición. Entre los principales síntomas destacamos los siguientes.

  • La amortiguación en el habla.

  • La dificultad para comprender las palabras si hay ruido de fondo.

  • Solicitar frecuentemente a los demás que hablen con más claridad.

  • Necesidad de subir el volumen de la radio o televisión.

  • Evitar algunos entornos sociales y abstenerse de participar en conversaciones.

Además del envejecimiento que degenera las estructuras del oído con el paso del tiempo, también pueden influir factores de carácter hereditario, el entorno laboral si se producen ruidos fuertes como en el caso de la construcción o la toma de algunos medicamentos.

Beneficios de llevar audífonos

Una vez que se empiezan a notar algunos de los síntomas descritos, lo más recomendable es acudir a un centro especializado, tal como mostramos en el sitio web www.audifono.es. Las principales ventajas de usar un audífono son las siguientes:

Mejora las relaciones sociales

La comunicación mejora y es mucho más fluida gracias al uso de audífonos. Esto permite mantener conversaciones con los familiares y amistades como si no existiera ninguna deficiencia auditiva. 

Se gana en seguridad

Cualquier paciente que oye y entiende bien tendrá la capacidad de valerse por sí mismo. Este pequeño dispositivo elimina esta barrera y dota de mayor seguridad a la persona, que se sentirá mucho más independiente para realizar sus actividades con normalidad.

Mejora la salud mental

Al escuchar mucho mejor, no solo se eliminan las barreras, sino que repercutirá de manera favorable en el cerebro, ya que la realización de cualquier actividad con autonomía mejora la salud mental. Desde el punto de vista psicológico tiene muchos beneficios porque se vive de forma más plena y feliz.

Reduce el agotamiento mental y físico

Una persona que realiza un esfuerzo adicional de forma continua para intentar escuchar mejor, se siente mucho más cansada al final de cada día. El uso de este dispositivo ahorra este gasto de energía.

En definitiva, la inversión en audífono es la mejor solución para ayudar a cualquier persona que tenga problemas auditivos. Lo aconsejable es ponerse en mano de un centro profesional y elegir el que mejor se adapta a sus necesidades.