El funcionamiento de los free tour en Cádiz es similar al del resto de ciudades que ofrecen este tipo de tours guiados.
12 agosto 2021
La ciudad andaluza es uno de los destinos favoritos para escapadas de fin de semana y para quienes desean conocer en persona una de las ciudades más antiguas del continente europeo. La “Tacita de plata” es una ciudad que guarda muchos encantos y rincones muy especiales que los turistas desean descubrir durante su estancia en la ciudad.
Cádiz es una ciudad pequeña, así que conocerla a pie es una de las mejores opciones. Es por ello por lo que los Free tour Cádiz tienen tanto éxito entre los visitantes de la ciudad. Este tipo de tours, que se pueden contratar en webs como Guruwalk, permiten conocer la ciudad de manos de un guía profesional con grandes conocimientos sobre la historia, los monumentos y las anécdotas de la ciudad.
El funcionamiento de los free tour en Cádiz es similar al del resto de ciudades que ofrecen este tipo de tours guiados. Tan solo hay que reservar el día y el horario que mejor encaje en tus planes para recorrer la ciudad y sus principales monumentos en periodos de tiempo que van desde 1 hora y 30 minutos hasta las 2 horas y 30 minutos de los más largos y completos.
En webs como Guruwalk podemos encontrar diferentes guías y rutas disponibles tanto entre semana como los fines de semanas y en cualquier momento del día (mañana, tarde o noche). Tan solo hay que consultar qué lugares se conocen en cada ruta y elegir aquella ruta que te resulte más completa o interesante para descubrir Cádiz.
Este tipo de free tours no tienen un coste fijo para quien lo reserva y el usuario es libre de pagar al guía una cantidad que estime oportuna. Es una forma ideal de conocer ciudades de pequeño tamaño como Cádiz, ya que podemos ir de un punto a otro de la ciudad caminando disfrutando del clima y recorriendo sus calles.
Los free tour en Cádiz, al igual que en otras ciudades, suelen guiar a los turistas a los puntos de interés o lugares históricos más importantes de la ciudad. Una de las paradas más habituales es en la playa de la Caleta, la playa más emblemática de la ciudad gaditana. También es una parada obligatoria la Catedral de Cádiz, su monumento más reconocido y visible.
Otros lugares de interés que suelen formar parte de los free tours son el Castillo de San Sebastián, el Teatro Romano de Cádiz, la Torre Tavira o el Castillo de Santa Catalina, entre otros. Y es que en apenas dos horas es posible descubrir en primera persona multitud de lugares de interés, aunque es evidente que no da tiempo de conocerlos a todos en profundidad.
Los free tour en Cádiz se han convertido en la mejor forma de conocer los principales lugares de interés de la ciudad y por ello la oferta y demanda de free tours se ha incrementado de forma notable en los últimos años.