Estos códigos, una combinación de formas en blanco y negro que leen las cámaras de los smartphones para acceder a determinados contenidos.
12 enero 2022
La pandemia ha llevado a cambiar muchas cosas que antes se daban por sentado. Solo hay que acudir a un bar para darse cuenta de que ya no hay menús en papel, sino que es necesario llevar el móvil encima. Hasta para certificar que estamos vacunados necesitamos nuestro teléfono. Y sí, en ambos casos hay algo en común: el uso de codigos qr.
Estos códigos, una combinación de formas en blanco y negro que leen las cámaras de los smartphones para acceder a determinados contenidos, se han convertido en algo de lo más habitual en los tiempos que corren. Y sí, se han vuelto una herramienta indispensable para cualquier negocio que quiera facilitar las cosas a sus clientes. Por suerte, para que zambullirse en ese terreno y hacer QR no sea una odisea, empresas como QRty han decidido poner las cosas fáciles.
¿Qué ofrece QRty?
A priori, lo que esta compañía ofrece es una página web bastante atractiva a simple vista. Cuando entras en qrty.mobi, te topas con una plataforma fácil de leer y de navegar y que, ya de entrada, te permite acceder a un editor con el que comenzar a trabajar. Pero su propuesta va más allá. QRty no solo te ofrece uno de los editores y gestores de QR más sencillos y avanzados del momento, también te permite pulir tu estrategia de visibilidad y contenidos con unos códigos de lo más refinados.
Porque, además de darte consejos de diseño para que sean más legibles o llamativos, también te facilita analíticas para que puedas ver qué funciona y qué no, y cómo mejorarlo, amén de un potente editor que te deja modificar prácticamente cualquier aspecto de tu QR. Vamos a ahondar en todo esto a continuación, pero te adelantamos que lo que ofrece esta compañía es un servicio tan completo como sorprendente, sobre todo porque es sumamente fácil de usar.
Planes de precios
Dada la seriedad de la propuesta, hay que dejar claro que QRty no es una plataforma gratuita. La compañía sí permite el registro de usuarios gratis en su web, pero, para poder sacar partido de sus servicios, hay que abonar una cuota. Ahora bien, sus precios son bastante interesantes. Para empezar, porque el plan más económico, activo durante unos 14 días de prueba aproximadamente, solo exige pagar 50 céntimos por él.
Por menos de 1 euro, tienes acceso total a la plataforma durante dos semanas. Así, podrás no solo usar su gestor y editor de QR, también podrás acceder al apartado de analíticas o incluso plantear y modificar QR dinámicos si lo necesitas. Por supuesto, tampoco impone limitaciones de lectura de códigos (algo que sí se puede encontrar en otras plataformas del estilo) y siempre da total flexibilidad al consumidor.
Luego, para quienes ya quieran lanzarse de lleno a convertir las herramientas de esta compañía en algo habitual para su negocio, hay un plan anual que implica el abono de una cuota anual de 200 euros. Un año entero cubierto, sin límites de creación y lectura de QR, con todas las soluciones que ofrecen y el asesoramiento de sus profesionales a plena disposición del cliente. Además, en caso de querer cambiar, se ofrece flexibilidad absoluta para el cambio de planes de suscripción. Aunque es algo que encaja sobre todo a la hora de pasar del plan de prueba al anual.
Una interfaz accesible y fácil de manejar
El servicio estrella de QRty es la plataforma de generación de códigos QR. Accesible desde la portada de su propia web, te abre las puertas de un completo gestor y editor de códigos QR que te ayuda, punto por punto, a crear el código perfecto para tu caso. Empiezas con un enorme abanico de opciones de códigos en función de lo que quieras ofrecer: sean conexiones a redes inalámbricas, menús de negocios de restauración, PDF, imágenes, vídeos o incluso aplicaciones para móviles. Todo está disponible para crear el código correspondiente.
De hecho, tras seleccionar la opción, abre paso a un completo menú para diseñar y crear el lugar de destino, al que acudirá o lo que verá el usuario cuando haya escaneado el QR. Da numerosas opciones en este apartado para que distribuyas el contenido, escojas imágenes si lo deseas, elijas el texto a escribir y un largo etcétera de posibilidades. Es sorprendentemente completo, aunque lo verdaderamente interesante es que resulta muy fácil de utilizar.
Todo el proceso de creación de QR es sencillo. Lo único complicado aquí es que tengas claro el contenido que vas a mostrar y cómo quieras hacerlo, amén de todo lo que tengas que aportar para casos como el de las cartas de restaurantes, que exigen una buena cantidad de fotos y de textos. Afortunadamente, la plataforma lo soporta todo sin problema. De hecho, destaca especialmente por su capacidad para realizar y actualizar QR dinámicos, en caso de que quieras ir cambiando su contenido para atraer o mantener a los usuarios.
Por supuesto, también permite modificar el código QR en sí para que luzca un patrón determinado, o para adornarlo como prefieras para que capte más la atención de los usuarios. Es bastante curioso el abanico de opciones que ofrece también en este frente, con un enorme grado de personalización para que no solo tengas un lugar de destino personalizado para cada QR, sino también para que cada uno de esos códigos tenga una apariencia única a simple vista.
Total seguimiento de tus QR
Además de facilitar la construcción y personalización, otro aspecto en el que QRty destaca especialmente es en todo el abanico de analíticas que ofrece para los QR. Puedes hacerles un seguimiento exhaustivo para saber cuántas veces se ha usado cada uno, cuáles han sido los contenidos que más han consultado en su interior y mucha más información. Todo lo ideal para conocer el alcance de estos códigos y su efectividad.
De hecho, es algo especialmente interesante a la hora de trabajar con QR dinámicos, porque así se pueden ir reorientando para que funcionen mejor y sean de más utilidad a las personas que recurren a ellos.
En definitiva, QRty es la empresa perfecta para elaborar los QR que tu negocio necesita y, sobre todo, facilitar la información a los consumidores sin que tengan que abrir enlaces o complicarse. Solo tienen que sacar la cámara de su móvil, leer el código y sacarle partido. Todo, gracias a una labor sencilla, accesible y ágil.