vicente ferrer
nombre

Las lesiones más comunes en el CrossFit y cómo tratarlas

Pese a su fama de deporte lesivo, la realidad nos dice que las probabilidades son las mismas que en cualquier otro deporte.

19 abril 2022

El CrossFit se ha convertido en una de las disciplinas de moda en estos últimos años, y son cada vez más los deportistas que se enamoran de sus características. Dado el tipo de entrenamiento que se realiza en CrossFit, existen algunas lesiones bastante comunes entre sus practicantes, por lo que es fundamental conocerlas de antemano, así como saber la importancia de contar con una buena clínica de fisioterapia en Córdoba para tratarlas.

¿Cuáles son las lesiones más comunes del CrossFit?

Pese a su fama de deporte lesivo, la realidad nos dice que las probabilidades son las mismas que en cualquier otro deporte. El CrossFit es un deporte de alta intensidad, por lo que un calentamiento insuficiente, el uso de mala técnica o algún movimiento desafortunado puede causar lesiones de diferentes tipos.

Por la particularidad de la disciplina, existen algunos tipos de lesión más comunes que debemos conocer:

  • Lesión los hombros. La movilidad de hombros es crucial para realizar muchos de los movimientos practicados en CrossFit. Es por ello que la mayor parte de las lesiones en esta disciplina se encuentran en esta articulación.

  • Lesión en las rodillas. Una mala técnica acostumbra a ser el principal causante de este tipo de lesiones, puesto que los patrones incorrectos de movimiento castigan mucho esta articulación.

  • Lesión en las lumbares. La zona baja de la espalda acostumbra a presentar lesiones, especialmente si no se fortalece a medida que se aumenta la intensidad en los entrenamientos.

  • Lesión en las muñecas. El CrossFit exige mucho a las muñecas y los antebrazos, por lo que es imprescindible realizar un buen calentamiento y, en casos determinados, hacer uso de muñequeras para evitar estos incidentes.

¿Consejos para evitar las lesiones del CrossFit?

Pese a que las lesiones vistas en el apartado anterior pueden variar bastante en función del deportista, la situación y la causa, existen algunos consejos aplicables para evitarlas en gran medida. Todos ellos son preventivos, y se recomiendan con el fin de conseguir una progresión estable, paulatina y efectiva para el deportista:

  1. Antes de cada entrenamiento, debe realizarse un extenso calentamiento enfocado en todas las zonas que se trabajarán durante la sesión. Es importante calentar tanto articulaciones como grupos musculares, con el fin de minimizar el riesgo.

  2. La flexibilidad y la movilidad articular son dos piezas imprescindibles para cualquier atleta de CrossFit. Sin ellas, es posible que no se puedan completar los rangos de movimiento en muchos ejercicios, activando innecesariamente otros grupos musculares que no deberían involucrarse.

  3. El volumen de entrenamiento debe ser progresivo al rendimiento y la capacidad física del atleta en cada momento. El CrossFit es un deporte muy exigente, por lo que tómatelo con calma y no superes tus límites en las primeras sesiones.

Tratamiento de lesiones de CrossFit en una clínica de fisioterapia

Cada lesión y atleta tiene sus particularidades, por lo que deben tratarse de manera individual para garantizar un diagnóstico correcto y una recuperación adecuada. Por ello, ante cualquier señal de posible lesión, la opción más recomendable consiste en acudir a una clínica de fisioterapia en Córdoba.

En ella, profesionales especializados y experimentados en el mundo del deporte podrán identificar con precisión la lesión provocada, y comenzar de forma inmediata el mejor tratamiento, garantizando una pronta recuperación.


El CrossFit, dada su alta exigencia, puede llegar a provocar lesiones de varios tipos, generalmente provocadas por problemas de movilidad y de preparación para el entrenamiento. No dudes en acudir a tu fisioterapeuta en Córdoba para recuperarte con garantías y volver lo antes posible a tu centro de entrenamiento.