vicente ferrer
nombre

La importancia de la fisioterapia para superar lesiones deportivas

Las lesiones en deportistas son frecuentes, aunque se aseguren de cumplir con todas las recomendaciones que los expertos hacen sobre la salud.

12 mayo 2022

Las lesiones deportivas forman parte de las preocupaciones más comunes de los deportistas y quienes están en su entorno. Cada una de ellas representa una cierta modificación en los entrenamientos o, incluso, en la participación dentro de las competiciones. De ahí que haya que darle una respuesta oportuna con los mejores especialistas.

Cómo elegir el mejor centro de fisioterapia

Es bien sabido que elegir un centro de esta naturaleza no es nada fácil, porque es la salud la que está en juego. La buena noticia es que existen ciertos criterios que se pueden tener en consideración a la hora de elegir, tanto en un centro de fisioterapia en Córdoba, como en cualquier otro caso. 

Estos son los siguientes:

  • Atención en varias áreas: la atención multidisciplinar es clave a la hora de elegir, porque esta ayudará a que cualquier tipo de lesión sea atendida en el momento oportuno.

  • Valoración individual: aunque es lógico que cada caso sea diferente, es muy importante rescatar que los procesos de rehabilitación sean personalizados y se ajusten a las demandas de cada persona, ya que cada caso siempre es único.

  • Asesoramiento: como los deportistas están en constante exigencia con su cuerpo, es muy importante que cuenten con la asesoría especializada para saber de qué forma pueden ayudar a que los procesos se ejecuten de forma apropiada y se reduzcan las posibilidades de alterar su funcionamiento.

  • Atención pre-entrenamiento: es una asesoría especial que se realiza a los deportistas antes de que sus entrenamientos se inicien. La idea es que los mismos sean valorados y que se tenga plena seguridad de que todo el proceso marchará de la mejor manera posible.

Cómo se atienden las lesiones deportivas

Cada tipo de lesión tiene un detalle específico de tratamiento, basado en los estudios sobre el funcionamiento normal que debería tener cada parte en el cuerpo. Para ello, los especialistas siguen un proceso que comienza con el diagnóstico de la lesión, tomando como referencia lo expresado por el propio paciente, y después, lo que revelen las pruebas y los estudios realizados.

En ese sentido, las diferentes lesiones se pueden atender con fisioterapia siguiendo alguno de estos procedimientos:

  • Electrólisis: pases de corriente eléctrica de forma segura, para permitir que el tejido que esté afectado, pueda regenerarse de manera conveniente.

  • Vendaje compresivo: es un método que ayuda a proteger a los músculos que estén afectados, para que puedan recuperarse. También, es utilizado como estrategia preventiva durante los entrenamientos y competiciones, para evitar que se sufran lesiones.

  • Punción seca: consiste en realizar pequeñas punciones con agujas específicas, de manera que se libere la carga y se estimule el funcionamiento de los músculos.

  • Descarga muscular: es el tratamiento utilizado para combatir la hipertonía que se genera en los músculos.

  • Terapia láser: es un método utilizado en casos muy puntuales, para restaurar tejido muy lastimado y que necesite una intervención más profunda.

  • Liberación miofascial: ayuda a mejorar el tono de los músculos de manera que se pueda adaptar mejor a todo el sistema del que forma parte y realice su función apropiadamente.

Algunos de estos procedimientos serán útiles para atender a los problemas más frecuentes que existen en este sentido, como pueden ser: esguinces, roturas musculares o bursitis, entre otros.

Cada lesión que tiene un deportista puede ser determinante para su futuro, por lo que es importante atenderla a tiempo y con los profesionales más capacitados, para que los resultados obtenidos sean los ideales. Solo de eso dependerá que las actividades puedan continuar y, más aún, se puedan prevenir antes de que ocurra algo más grave.