La Inteligencia Artificial es vista, en muchas ocasiones, como una tecnología potencialmente peligrosa. Sin embargo, nada más alejado de la realidad.
01 junio 2022
El mundo avanza a pasos vertiginosos, y en los últimos años se ha notado, aún más, ese avance en la tecnología, donde la Inteligencia Artificial, sin duda alguna, es un magnífico ejemplo de ello. Se trata de un tema apasionante que marca nuestro futuro inmediato.
Pensando en lo anterior, aiMPULSA ha organizado uno de los eventos más interesantes del año, tanto por el tema a tratar, como por la ponente, Pilar Manchón, una de las profesionales más reconocidas del sector. El evento será el próximo 30 de mayo y tratará sobre las tendencias de futuro de la Inteligencia Artificial.
La Inteligencia Artificial es vista, en muchas ocasiones, como una tecnología potencialmente peligrosa. Sin embargo, nada más alejado de la realidad, y es que en realidad se trata de una tecnología de gran ayuda, que nos permitirá avanzar mucho más rápido de lo que lo hemos hecho en temas tecnológicos. En otras palabras, forma parte de la evolución humana, pero ¿cuáles son las tendencias para el futuro en el medio y largo plazo? Este es el tema central de esta interesante ponencia, que tendrá lugar el próximo 30 de mayo y será presentada por Pilar Manchón, una de las españolas más destacadas en esta área, quien en la actualidad se desempeña como responsable de Inteligencia Artificial para Google.
Desde el 2013 vive en el famoso Silicon Valley, pero su impresionante trayectoria comenzó muchos años atrás, específicamente cuando comenzó a estudiar Física en la Universidad de Sevilla, y posteriormente hizo Filología. Diferentes becas la llevaron fuera de las fronteras de España, primero a Edimburgo, donde hizo un Máster en Ciencia Cognitiva y Lenguaje Natural, y luego a la Universidad de Stanford, ubicada en California, Estados Unidos.
Si bien son muchos los españoles que destacan por su preparación y sus logros, pocos han llegado a puestos tan impresionantes como el que actualmente ocupa Pilar Manchón, como responsable de Inteligencia Artificial de Google. No en vano, se encuentra en la lista de los 20 latinos más influyentes del mundo de la tecnología, y es por ello, que se trata de la persona más adecuada para esta interesante ponencia, donde hablará del futuro y las tendencias de la Inteligencia Artificial.
El futuro de la Inteligencia Artificial es, en pocas palabras, cada vez más humano. De hecho, ese es el objetivo, que sea capaz de resolver problemas o situaciones de forma más eficiente, en menos tiempo y al mismo tiempo, con esa característica humana que resulta tan importante para sentirnos mucho más cómodos.
La Inteligencia Artificial avanza a grandes pasos y es posible que la situación de la pandemia haya acelerado, aún más, ese proceso. En este sentido, se trata de una tecnología que, por supuesto, puede llegar mucho más lejos de lo que se encuentra en el momento actual, y que tiene por objetivo, además de ser más humana, también de ser más responsable.
De hecho, ese es uno de los principales retos que afronta la Inteligencia Artificial. Una tecnología más responsable es clave para que los usuarios depositen su confianza sin ningún tipo de impedimento. La responsabilidad junto a la humanización son las claves del éxito de esta tecnología.
De igual forma, también se ha planteado como reto, el análisis de nuevos tipos de datos que permitan hacer una lectura mucho más precisa de la información, un aspecto determinante para, a su vez, ofrecer a los usuarios las respuestas o soluciones que están buscando. En este sentido, se espera que haya una transición del Big Data a Small y Wide Data en los próximos años.
Finalmente, otra de las tendencias y retos de la Inteligencia Artificial, es el uso mucho más eficiente de los recursos. Lo que sí es cierto es que, dentro de muy poco tiempo, no podremos visualizar nuestra vida sin la Inteligencia Artificial, y es por ello, que esta ponencia dirigida por Pilar Manchón se posiciona como uno de los eventos de tecnología más interesantes del año.