Tras la publicación de plazas vacantes en la Administración Pública en las Ofertas de Empleo Público (OPE) se convocan las oposiciones. El temario de las oposiciones viene regulado y determinado en el Boletín Oficial del Estado.
22 junio 2022
En España, para acceder a un puesto laboral en la Administración Pública, el usuario ha de someterse a unas pruebas teóricas y prácticas con las que se evalúan sus competencias y capacidad para ostentar un cargo, son las llamadas oposiciones. Este método de evaluación cuenta con un baremo mínimo de notas y la posición del usuario depende de la nota obtenida por el conjunto de usuarios presentados. Según la posición que ocupe en la lista final de puntuaciones, así se adjudicará una plaza con prioridad en orden decreciente.
Tras la publicación de plazas vacantes en la Administración Pública en las Ofertas de Empleo Público (OPE) se convocan las oposiciones. El temario de las oposiciones viene regulado y determinado en el Boletín Oficial del Estado, aunque se trata de un listado de los temas y un breve resumen del contenido. Por ello, es importante recurrir a los servicios de preparación y tutela de una buena academia. Entre algunas de las más reconocidas se encuentra Centro Innova, la mejor academia de oposiciones de Correos en Sevilla. Veamos a continuación cuáles son las características que convierten a esta academia en una de las más idóneas para preparar tus oposiciones.
En Centro Innova cuentan con una amplia cantidad de especialistas en la formación para oposiciones, así como una gran variedad de campos de formación: oposiciones a Correos, Justicia , Administración del Estado , Ayudantes en instituciones penitenciarias, Auxiliar de Archivos, Bibliotecas y Museos, Ayudantes de Archivos, Bibliotecas y Museos, Agentes de Hacienda, Tropa y Marinería, entre otras. Con especialidad en la formación de oposiciones de la Comunidad de Madrid, donde se incluyen las ya mencionadas oposiciones de Administrativo y Auxiliar de Archivos, Bibliotecas y Museos, junto a las especialidades de Agente Forestal y varios campos del Servicio Madrileño de Salud (Auxiliar Administrativo del SERMAS, Técnico Medio Sanitario en Cuidados Auxiliares de Enfermería del SERMAS y celadores del SERMAS).
La atención a los alumnos se imparte en dos modalidades: individual y grupal. La asistencia individual corresponde a un modelo de coaching individual que atiende a cada alumno para la preparación de las oposiciones en cada una de sus fases. El coach del alumno no impartirá contenidos teóricos, sino que le ayudará con su orientación para que no se sienta perdido y confuso en una tarea tan ardua como es la preparación de oposiciones. Los opositores a Correos, cuya preparación es más breve (4 meses), podrán solicitar una sesión de coaching en cualquier momento; por otra parte, los opositores de un curso con una duración de 12 meses o superior, podrán solicitar hasta cuatro sesiones individuales.
Además, las sesiones grupales se destinarán a hablar de técnicas de estudio, técnicas de relajación, mindfulness, autocuidado emocional, etc. El equipo profesional encargado de esta materia está en continua formación y evolución para ofrecer métodos innovadores y efectivos. Entre las prácticas que pueden enseñar a los alumnos se encuentran las mencionadas, así como técnicas de alimentación y de planificación.
En estas sesiones los alumnos están en contacto entre ellos, pudiendo intercambiar sus opiniones, inquietudes y consejos, sirviendo a la vez como una herramienta de compañerismo a través del acompañamiento del coach.
Los profesionales y la metodología del Centro Innova, te guiarán con el estudio de los temarios. Veamos cuáles son algunas de las oposiciones más comunes.
Las oposiciones a Correos permiten acceder a puestos muy diversos, desde puestos de Agente de Clasificación hasta Personal de Reparto y Atención al Cliente, que forman parte del Grupo Profesional IV (personal operativo). Las bases de acceso se presentan en dos fases: en una primera fase se publican los requisitos de los participantes, el sistema de selección y el programa que confeccionará las pruebas; en una segunda fase, se informa sobre las bases de distribución provincial de las ofertas de trabajo.
Otra de las oposiciones con más candidatos son las oposiciones a Administrativo de la Comunidad de Madrid, que cuenta con unos requisitos específicos y más estrictos que otras. En cuanto a la edad, el candidato ha de tener más de 16 años y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa; además de tener nacionalidad española o de algún Estado miembro de la Unión Europea. También debe tener en su posesión el título de Bachiller u otra titulación equivalente, no puede padecer ninguna enfermedad, ni tener limitaciones físicas o psíquicas incompatibles con las atribuciones de su carga. Tampoco puede haber sido inhabilitado para el desempeño de funciones públicas, ni tener un expediente disciplinario abierto en cualquier servicio de las Administraciones Públicas.
Las oposiciones a Ayudante de Instituciones Penitenciarias tienen requisitos similares a los anteriores, a excepción de aquellos relacionados con expedientes de las Administraciones Públicas. Sin embargo, los candidatos no pueden haber sido condenados por delitos dolosos con penas privativas de libertad superiores a tres años. Esta plaza habilita para tareas de vigilancia en centros penitenciarios, con las obligaciones de velar por las buenas conductas de los internos, aportar datos sobre el comportamiento de los mismos a los equipos especializados, participar en las tareas de reeducación y rehabilitación, y en el desarrollo de algunas tareas administrativas.
En un ámbito similar, las oposiciones de Tramitación Procesal cuentan con los mismos requisitos que las dos anteriores. Sus funciones varían entre la tramitación de procedimientos, el registro y la clasificación de la correspondencia, la formación de autos y la confección de cédulas para los actos de comunicación, entre otras.
En otros ámbitos, destacan las oposiciones a Auxiliar de Archivos, Bibliotecas y Museos. Los requisitos son similares a los ya mencionados para otras oposiciones, omitiendo aquellos relacionados con sanciones administrativas. Sus funciones acometen la clasificación, sistematización y control de documentos; el apoyo a servicios de bibliotecas y atención a usuarios; aportar servicios de información e investigación, la coordinación y mantenimiento de colecciones de libros y otros recursos; selección, adquisición y seguimientos de los materiales de una biblioteca; coordinación y uso de las aplicaciones de la biblioteca; y contacto con otras bibliotecas y servicios de información.
La preparación de unas oposiciones es una tarea complicada si no se cuenta con un guía especializado, por ello se recomienda contar con los servicios de una buena academia.