vicente ferrer
nombre

Busque información sobre empresas peruanas en Empresas RUC

Examinar el perfil de una empresa es determinante si se quiere saber si es confiable. Tener el número RUC es sólo la primera parte.

11 julio 2022 | Publicado : 13:58 (11/07/2022) | Actualizado: 13:06 (12/07/2022)

Todas las facturas emitidas dentro del territorio peruano han de contar con el número RUC de la empresa o autónomo que haya realizado el servicio o vendido el producto, ya que esto implica su inscripción en la SUNAT. Gracias a esto se garantiza que el negocio es legítimo, brindando más seguridad al cliente y comprobando que se cumplen las obligaciones tributarias por parte del mismo.

¿Cuáles son las ventajas del RUC?

El Registro Único de Contribuyentes (o RUC) es un número de 11 dígitos que identifica a una persona natural o jurídica. Este es el documento de identificación que la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) le asigna a cada negocio al realizar este trámite para distinguirlo.

El número debe ser utilizado en cualquier declaración o trámite, por lo que es indispensable contar con él a la hora de emitir una factura, en caso de no ser así se estarían evadiendo las leyes del Perú. Incluso los trabajadores por cuenta propia y "freelancers" deben presentar comprobantes de gastos y utilizar un número de RUC. De esta forman se aseguran de que su actividad económica está siendo formalizada ante la ley.

No todos los empleados de una empresa necesitan RUC, pero sí es indispensable que las personas jurídicas y las naturales cuyos ingresos excedan lo establecido cuenten con uno.

El RUC es un medio para asegurar que las actividades que se realizan se ajusten a la ley. Para quienes brindan un producto o servicio, esto significa generar confianza entre los clientes y la posibilidad de trabajar con entidades públicas, ya que esta es también la forma de solicitar créditos y préstamos a mejores tasas de interés. Del lado del consumidor, los beneficios son similares. Siempre debe verificar que la empresa o persona de la que desea obtener un producto o servicio esté registrada, de esta forma podrá tener un extra de seguridad. Es una forma de ver que el otro está regulado por la ley, lo que significa más transparencia para los consumidores.

¿Dónde puedo consultar el RUC?

Una manera fácil es utilizar el portal peruano Empresas RUC para verificar la información legal del negocio que te interesa. De esta forma podrá obtener información relevante como razón social, tipo de contribuyente, domicilio, teléfono y actividad económica.

El Portal de Consulta RUC se encarga de consultar la integridad de las personas naturales o jurídicas a través de fuentes oficiales del gobierno peruano, siempre y cuando estas se encuentren inscritas en los registros fiscales del país. Es una forma rápida de verificar que una entidad está pagando los impuestos correspondientes. 

El portal cuenta con diferentes criterios de búsqueda: por RUC, por DNI o por nombre. Su función es la de ayudar a obtener los datos de cualquier empresa natural o legítima de su interés. Adicionalmente, esta información se actualiza cada 24 horas para mantenerla sincronizada con la información publicada en la SUNAT.

Este método se utiliza para demostrar la legitimidad de una empresa, especialmente cuando se planea establecer una relación comercial o industrial. Lo mismo se aplica a quienes realizan actividades económicas de forma independiente. Es importante recordar que esta información es de dominio público.

Perfil de una empresa natural o jurídica

Para determinar si una empresa es confiable, se debe examinar su perfil. Tener un RUC es solo la primera parte, ya que es más o menos un proceso simple. Para estar seguros se debe cotejar la información previamente obtenida con la información registrada en la SUNAT.

La información proporcionada por la empresa y las actividades RUC son verificadas por el personal pertinente que haya mantenido contacto con la empresa. En el caso de encontrar una inconsistencia, esta es la primera señal de que algo no está bien.

En Empresas RUC también puedes verificar la información real sobre su estado de actividad y condición RUC para tener un perfil real de cómo se comporta a la hora de realizar los pagos.

Desconfía si el crecimiento se ve demasiado pronunciado. La creación de este perfil ayuda a evitar fraudes a la hora de establecer relaciones comerciales con empresas o particulares. Si bien no es infalible, reduce en gran medida las posibilidades de ser estafado.