vicente ferrer
nombre

Cómo mejorar profesionalmente en el 2023 estudiando un MBA

Gracias al contenido actualizado así como por las destrezas y competencias desarrolladas, los titulados MBA son los principales demandados por empresas.

29 diciembre 2022 | Publicado : 10:18 (29/12/2022) | Actualizado: 11:48 (30/12/2022)

El Año Nuevo ya está aquí, así como los típicos propósitos. Más allá de los habituales deseos de realizar cambios en los hábitos o en el estilo de vida, uno de los propósitos más recurrentes hace referencia a la mejora profesional, ya sea encontrando un nuevo trabajo gratificante o escalando puestos en el organigrama corporativo.

 

Con el fin de hacer realidad este deseo, el primer objetivo es realizar un curso específico. El MBA (Master en Dirección y Administración de Empresas) es uno de los programas máster más populares en todo el mundo que ayudan a conseguir el objetivo de conseguir una mayor cualificación profesional. De buena fuente se conoce que la demanda de solicitudes para ingresar en un programa de este tipo no deja de crecer. ¿Cuál es el motivo? Entre varios, se encuentra principalmente la oportunidad de crecimiento y mejora profesional que obtienen los titulados. Escuelas de Negocios y Universidades que ofrecen este título publican de forma regular datos sobre la empleabilidad y las mejoras salariales que alcanzan los graduados, y demuestran curso tras curso, que el prestigio del programa Master in Business Administration está avalado por los logros de los titulados.

 

Qué es un MBA

De todos los títulos académicos de maestría, uno de los que permiten crecer más a nivel profesional es el Máster en Administración de Empresas. Este programa de postgrado suele ser impartido por Escuelas de Negocios, así como por Universidades. El título goza de especial prestigio a nivel nacional e internacional por estar enfocado en el desarrollo de competencias directivas, por el ejercicio de un liderazgo efectivo y transformador además del entrenamiento estratégico para la toma de decisiones óptimas y rentables.

 

A lo largo del curso, los alumnos profundizan el conocimiento de las funciones esenciales dentro de las empresas y cómo estas se interrelacionan. Asimismo, analizan y comprenden cómo afectan los factores críticos del entorno global a las organizaciones y cuáles son las estrategias más adecuadas que se deben implementar en cada una de las áreas alineadas con los objetivos estratégicos de la empresa.

 

En definitiva, un MBA es un programa de estudios centrado en la dirección y gestión empresarial, que suele representar un punto de inflexión en las carreras profesionales al dotar a los estudiantes de los recursos y herramientas necesarias para asumir un mayor nivel de responsabilidades profesionales y retos empresariales.



La importancia de optar por un buen centro formativo

 

Para crecer profesionalmente no solo importa la formación en cuestión, sino también el centro de impartición. Afortunadamente si nos situamos en Andalucía, encontramos sedes de reputadas Escuelas de Negocios y Universidades que imparten programas MBA. Algunas de ellas son las conocidas San Telmo Business School, EOI y la Universidad Loyola. Los mejores MBA en Sevilla se imparten en algunos de esos centros formativos mencionados. Todos ellos han construido su prestigio gracias a la calidad de formación y al éxito conseguido por quienes pasaron por sus aulas y ostentan sus títulos MBA.

 

Pero, ¿qué es lo que determina que un centro formativo sea o no recomendable para estudiar un Master in Business Administration? Uno de los aspectos más importantes se resume en la calidad del profesorado y a las áreas de conocimiento que imparten. El programa de estudios debe estar adaptado a los cambios que se producen en el mercado laboral y conectado con las necesidades reales actuales y futuras del mundo empresarial.

 

Directivos con una gran trayectoria rodeada de éxitos suelen formar parte de los equipos docentes. La amplia experiencia que acumulan da pie a que sean capaces de enseñar la teoría y la práctica facilitando el aprendizaje sobre cómo planificar y construir estrategias innovadoras y rentables que empujen a un negocio hacia el éxito.

 

Los casos prácticos y la integración del análisis de datos son aspectos muy valorados por los alumnos que estudian un MBA. Según diversos estudios consultados, revelan que en 95% de los encuestados valoran el aprendizaje práctico basado en situaciones y experiencias reales de las empresas en diversos escenarios de éxito y/o fracaso.

 

La mejor manera de crecer profesionalmente es estudiando un MBA

 

Las escuelas de negocios informan que entre 2019 y 2022 el aumento del volumen de solicitudes de acceso se ha incrementado en torno al 60%. Sin embargo, acceder a un MBA no es sencillo. Requiere invertir tiempo de preparación para superar las fases de selección de candidatos lo cual no garantiza obtener una plaza. A pesar de esto, un MBA ofrece a los titulados el mejor retorno de inversión ya que capacitan a los estudiantes para abordar con solvencia y criterio profesional los problemas del presente y del futuro.

 

Antes de la pandemia Covid-19, el mundo empresarial ya se había sido sacudido por la transformación tecnológica y por las sucesivas crisis políticas y económicas. Ante esta situación, profesionales, empleados, directivos y emprendedores consideran que un MBA es la herramienta más potente para lograr el éxito en un entorno corporativo. ¿Por qué? Porque durante la realización de un MBA los estudiantes reciben un entrenamiento para ser cada día más flexibles y creativos para proponer soluciones inteligentes a los problemas que se presenten.

 

Tanto si los objetivos de mejora profesional se centran en escalar puestos en una empresa o simplemente en iniciar un camino distinto en otra compañía o yendo más allá, en cuanto a la incursión en el mundo del emprendimiento, la alternativa más idónea es estudiar un Master in Business Administration o MBA, pero ¿cómo hacerlo?

 

Lo más recomendable es compaginar un empleo con la formación. Las escuelas de negocios y las universidades son conscientes de que la mayoría de los alumnos optan por esta vía, así que ofrecen formatos executive con horarios de fin de semana e incluso modalidades a distancia o semipresenciales

 

Generalmente la duración de un MBA es de un año. Excepcionalmente hay escuelas de negocios que programan el curso durante 18 meses. Sin embargo, en cualquiera de los casos, los estudiantes desarrollan habilidades directivas con una perspectiva global y una capacidad para la gestión y liderazgo que incide directamente en la mejora de la productividad y crecimiento de una empresa.

 

Gracias al contenido actualizado así como por las destrezas y competencias desarrolladas, los titulados MBA son los principales demandados por empresas, grandes o pequeñas. Un programa MBA es una garantía de empleabilidad por la visión holística y capacidad para detectar oportunidades comerciales. Por otro lado, el número reducido de alumnos por clase se traduce en un ambiente de interacción casi personalizada. Al mismo tiempo, la posibilidad de trabajar en grupo sobre casos prácticos de negocios es una inmersión que garantiza el desarrollo profesional y perfil directivo.


Un graduado MBA generalmente es capaz de administrar y gestionar de manera adecuada una empresa o cualquier área funcional. No solo nos referimos a una PYME, sino también a una gran compañía con presencia a nivel nacional e incluso en una multinacional. Así pues, esta cualificación puede dar comienzo a la escalada de puestos corporativos hasta llegar a la alta dirección en el mediano-largo plazo. Entonces, si uno de los propósitos para el 2023 es mejorar profesionalmente o impulsar la carrera, plantearse estudiar un máster MBA es la decisión más acertada para dar cumplimiento a los objetivos de crecimiento a nivel profesional.