vicente ferrer
nombre

El alquiler de coches entre particulares se consolida en Granada

La plataforma Drivy, con más de 4.500 vehículos disponibles en España y 80.000 usuarios, cuenta con decenas de vehículos de tipología diferente en Granada.

12 julio 2017

La digitalización está cambiando todo, potenciando la denominada economía colaborativa. El alquiler de apartamentos turísticos entre particulares a través de webs y aplicaciones móviles ya es una realidad desde hace mucho tiempo. Ahora, ha llegado el momento del alquiler de coches entre particulares, una tendencia basada en la economía colaborativa y que tiene en la plataforma Drivy a uno de los mayores exponentes en España.

Tanto que la plataforma sigue creciendo mes a mes en el número de usuarios. En la actualidad es posible disponer de un coche de esta forma en varias ciudades de España como, por ejemplo, en Granada. El alquiler de coches entre particulares en Granada permite una nueva forma de acceder a un vehículo por un tiempo determinado alternativa a las tradicionales rent a car de toda la vida, un mercado dominado por grandes grupos empresariales, y a un precio más competitivo.


En la actualidad, Granada cuenta con varias decenas de vehículos disponibles para alquilar a través de esta plataforma digital con unos precios que van desde los 20 euros hacia arriba en función del modelo y de las características de los coches. Esta iniciativa, que nació como un marketplace donde coincide la oferta de los propietarios con la demanda de los conductores, proporciona un uso más eficiente a los vehículos, que habitualmente se pasan la mayor parte del tiempo estacionados, y ofrece precios muy competitivos a la gente que necesita un coche en un momento determinado.


Para poder acceder a uno de los vehículos como conductor hay que darse de alta en la plataforma donde el potencial arrendador tiene que crear una cuenta en la web o la aplicación de móvil, para certificar su identidad, con fotos del DNI y del permiso de conducir. Una vez introducidos los datos, el futuro conductor puede realizar una búsqueda de vehículos en la zona geográfica en la que está interesado, por ejemplo Granada, y una vez seleccionado un vehículo detallar los días que lo quiere utilizar, así como la hora de recogida y entrega del mismo.


Al recoger el vehículo en el lugar acordado se firma un contrato por duplicado, similar al de las empresas de alquiler, donde se estipula la cantidad de combustible y los kilómetros con que se inicia el alquiler, el estado y los defectos de chapa, pintura e interiores que tiene el vehículo, por si hubiera que reclamar un accidente o desperfectos.


Además y entre la tecnología con la que cuenta Drivy y que está incorporando en diversas ciudades poco a poco, la empresa ha desarrollado Drivy Open, un servicio que permite abrir el coche desde el teléfono móvil. De esta forma, conductor y propietario pueden ponerse en contacto y acordar un alquiler sin necesidad de quedar en persona. En ese caso, todas las verificaciones se hacen automáticamente con la app, y Drivy se encarga de verificar el carnet de conducir y de identidad antes del inicio del alquiler, para que el propietario no se tenga que preocupar de nada.


Requisitos para alquilar el vehículo

Drivy establece unas condiciones para poder alquilar el vehículo con el objetivo de ofrecer la mayor seguridad a todas las partes que intervienen. Entre ellas se encuentran, por ejemplo, que el conductor debe tener 21 años o más (para determinados vehículos de gama alta, aumenta la edad mínima a 25 ó 28). Asimismo, el conductor tiene que tener un permiso de conducir válido en el país donde se alquila y tener al menos dos años de historial de conducción (3 años para vehículos de alta gama).


En lo que se refiere al método de pago, el conductor tiene que pagar por el alquiler con un medio de pago en su propio nombre. De hecho, en el caso de pagar con tarjeta de crédito hay que mostrársela al propietario del vehículo en el momento del registro para verificar la identidad.  Si el conductor se presenta sin dni, sin carnet, o sin la tarjeta de crédito a su nombre, se aplica la política de cancelación con aviso en menos de 48h antes del inicio del alquiler. Aquí está la explicación de la misma: https://www.drivy.es/help/articles/77ae2d7092b0


Seguro y asistencia en carretera

El seguro es una parte clave en Drivy. Según explican desde la empresa, “nos costó un año, durante el 2010, obtener un contrato adaptado específicamente al alquiler de coches entre particulares”. No obstante, desde entonces, los responsables de la empresa han introducido introducido docenas de mejoras en la cobertura del seguro y “hemos convencido a las compañías de seguros líderes de la viabilidad de nuestro concepto”. En concreto y gracias al acuerdo con la compañía de seguros de vehículos Allianz, y a Allianz Global Assistance, Drivy ofrece una de las mejores coberturas dentro del mercado del alquiler de coches entre particulares.


Esta confianza y seguridad ha provocado un rápido crecimiento de la compañía en España, donde cuenta con más de 3.000 vehículos disponibles gracias a la confianza que los propietarios han depositado en la plataforma. Además y en cuanto a las previsiones de usuarios, la división española de la plataforma de alquiler de coches entre particulares Drivy, que está presente también en Francia, Alemania, Austria y Bélgica, prevé alcanzar los 150.000, a quienes ofrecerá sus servicios a través de una flota que hoy suma más de 4.500 vehículos.