vicente ferrer
nombre

Bendodo destaca en El Palustre el oficio tradicional de la albañilería

El presidente de la Diputación es distinguido por la peña con ‘El Palustre de Oro’ por su apoyo al concurso más antiguo de España

14 septiembre 2016

El presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo, fue distinguido ayer noche, 9 de septiembre, por la Peña El Palustre en reconocimiento a la colaboración que presta la institución al Concurso Nacional de Albañilería, que este año alcanza cincuenta ediciones.

La presidenta de la entidad peñística, Mari Carmen Peláez Postigo, le entregó a Elías Bendodo ‘El Palustre de Oro’, en presencia de concejales del Ayuntamiento de Málaga y diputados provinciales, así como de socios, que llenaron la sede de la peña, en la barriada de El Palo.

Bendodo destacó la labor que hace El Palustre “para engrandecer uno de los oficios tradicionales más antiguos que hay como es el de la albañilería”, y cuyo concurso reúne a las mejores cuadrillas de albañiles de España.

El presidente de la Diputación recordó al fundador de la entidad, Demófilo Peláez, que “construyó una peña activa, próspera y bien avenida; levantó pilares sólidos y no puso techo a sus objetivos”, dijo.

Agradeció la calurosa entrega de El Palustre de Oro’, “que me va a servir para continuar levantando piedra a piedra proyectos interesantes para el conjunto de los ciudadanos de Málaga y de la provincia”.

Previamente a la entrega de la distinción, se presentó el libro ‘Albañilería eterna. 50 años de maestría’, escrito por Manuel Peláez y editado por el Centro de Ediciones de la la Diputación (CEDMA), que recoge la historia del Concurso Nacional de Albañilería, el más antiguo de cuantos se celebran en España.

Este certamen se celebrará el próximo 25 de septiembre, a partir de las ocho de la mañana, en la plaza del Padre Ciganda, en la barriada de El Palo, con más de 13.000 euros en metálico a los mejores clasificados.