Pensadas para toda la familia, combinan el conocimiento patrimonial en un contexto lúdico
13 mayo 2015
Efectivamente, se trata de visitas temáticas y didácticas pensadas para toda la familia, que combinan el conocimiento patrimonial de esta casa sevillana enclavada en pleno corazón histórico de la capital hispalense, en un contexto lúdico. Las visitas se van a desarrollar durante todos los fines de semana de mayo y junio y, con el paréntesis de julio y agosto, se reanudarán en septiembre hasta diciembre.
En esta edición, al itinerario de visita a las instalaciones del Organismo, explicado por expertos en arte, y a las situaciones teatralizadas y estrategias didácticas dirigidas especialmente a los niños, se le añade una explicación de los frescos y representaciones de la parte noble de la Casa, recién restaurados, y una actividad en la azotea, con observaciones del sky line del Centro de Sevilla y explicaciones sobre los edificios monumentales que circundan la Casa y que se pueden observar desde aquí.
Se trata de que todos los visitantes, grandes y pequeños, tengan la oportunidad de descubrir una forma diferente y divertida de desentrañar los entresijos que guarda este edificio y las peculiaridades de cada uno de los municipios de la provincia, a través de juegos y teatralizaciones. Se van ilustrando los orígenes del edificio, que datan del siglo XIV, como antiguo Hospital de Nuestra Sra. del Pilar u Hospital del Rey, cuando era albergue de peregrinos y asilo para pobres, y la evolución de usos que ha ido teniendo a lo largo de su historia. Y también tiene lugar destacado el tratamiento de los recursos culturales y económicos de la provincia, a través de juegos didácticos.
La información y reservas para esta actividad en: www.engranajesculturales.com y en www.casadelaprovincia.es. Son 40 las plazas que se ofertan para cada visita, que dura 75 minutos.